hello world!

Tipos de limpieza dental: ¿Cuál es el mejor de todos?

Tipos de limpieza dental: ¿Cuál es el mejor de todos?

Realizarse una limpieza dental con cierta regularidad es imprescindible para tener una salud bucodental óptima. A pesar de tener una buena rutina de higiene dental, siempre hay algo de placa bacteriana que se nos acumula y que solo se puede eliminar con una limpieza dental profesional. Hay distintos tipos de limpieza dental, dependiendo de la situación de tu boca y tus dientes, se optará por una u otra. Es por eso que desde Clínica Dental Terrassa queremos informarte sobre los distintos tipos existentes.

¿Qué es una limpieza dental y por qué son importantes para nuestra salud bucodental?

Antes de explicar cuántos tipos de limpieza hay, vamos a aclarar qué es exactamente una limpieza dental. Una limpieza dental, también llamada profilaxis dental, consiste en una limpieza profunda en la consulta de tu dentista con ciertas herramientas con el objetivo de eliminar la placa y el sarro que se acumula en los dientes y entre ellos con el paso del tiempo. Es importante realizarse al menos una limpieza dental al año como tratamiento preventivo contra patologías bucodentales como las caries, la periodontitis o la gingivitis.

Hay que aclarar que, una limpieza dental profesional, no es en ningún momento sustitutiva del cepillado dental. Independientemente de los tipos de limpieza dental que hay y del que se elija, es obvio que después del tratamiento hay que seguir con los hábitos de higiene dental. Es decir, cepillar los dientes después de cada comida y durante 2 minutos, utilizar el hilo dental a diario, utilizar un enjuague bucal acorde a nuestras necesidades, mantener una dieta equilibrada y saludable y asistir de manera regular al dentista. Para que la limpieza dental sea efectiva, hay que ser responsable con el mantenimiento de la salud bucodental.

¿Cuántos tipos de limpieza dental hay?

Cómo hemos comentado, existen varios tipos de limpieza de dientes, no solo uno. Dependiendo de la salud de tus dientes y encías y de los objetivos de la limpieza dental, tu dentista aplicará uno u otro. A continuación, vamos a detallar los tipos de limpieza dental para que podáis tener toda la información necesaria.

Limpieza de rutina

Una limpieza rutinaria es la limpieza común. Es la que se aplica a todas aquellas personas que no tienen ningún tipo de problema o patología periodontal o tienen un caso muy leve de gingivitis. Con esta técnica se eliminará la placa bacteriana y el sarro acumulado en los dientes con el paso del tiempo. Este tipo de limpieza elimina ciertas manchas dentales. Se realiza con un aparato de ultrasonido y, además, se pulirán los dientes con un cepillo y una pasta de profilaxis. Es la limpieza menos agresiva que existe ya que se realizará en una boca en condiciones óptimas.

Limpieza profunda

Este segundo de los tipos de limpieza dental es una limpieza orientada a los pacientes con periodontitis. Este tipo de limpieza permitirá al paciente eliminar la acumulación de sarro existente en las bolsas periodontales entre la encía y los dientes. Cuando realizamos una limpieza profunda (o raspado y alisado radicular) se utiliza, además del aparato de ultrasonido, instrumentos manuales para poder retirar el cálculo o sarro de forma más profunda.

Cirugía periodontal

La cirugía periodontal es un tipo de limpieza para los clientes con periodontitis grave y se aplicará solamente en los casos en los que una limpieza dental de rutina sea inservible. Esta técnica de limpieza dental consiste en levantar la encía para poder limpiar el sarro acumulado bajo ella. Asimismo, también se utilizará la misma técnica manual que en la limpieza profunda para poder retirar el sarro de manera más efectiva. Con esta limpieza dental, los resultados son visibles entre 2 y 4 semanas más tarde. En la mayoría de los casos, con esta cirugía será suficiente para eliminar el sarro, pero en caso de que no sea así, se tendrá que realizar otra intervención para completar el trabajo. Pero, como hemos comentado anteriormente, para que esta acción sea efectiva y dure en el tiempo, es muy importante el compromiso del paciente con su salud bucodental.

Cómo ya hemos visto, es imprescindible realizarse una limpieza bucal, al menos, una vez al año independientemente de que nos cepillemos los dientes cuando toca y durante el tiempo que toca y que tengamos una higiene bucodental perfecta. Pues, inevitablemente, vamos a acumular algo de placa bacteriana que, con el cepillado, el hilo dental y el colutorio no vamos a poder retirar y con el paso del tiempo, se nos va a ir quedando pegada de los dientes.

Si no realizamos una limpieza dental de manera periódica, el sarro que se nos va a ir acumulando en los dientes puede ser peligroso para nuestra salud bucodental y puede dar lugar a enfermedades periodontales como gingivitis, caries o, en el peor de los casos, pérdida de piezas dentales. Además de suponer un problema estético ya que al acumular una gran cantidad de sarro en nuestros dientes, éstos se verán amarillentos y antiestéticos. Así que es importante realizar una limpieza dental de manera regular y, dentro de los tipos de limpieza dental que existen, siempre es mejor realizar una limpieza de rutina, ya que eso indica que los dientes y encías tienen una buena salud.

En Clínica Dental de Terrassa ponemos a tu disposición a nuestro equipo de dentistas profesionales para que puedan hacerte una primera visita totalmente gratuita y analizar tu caso con detalle. De esta forma sabremos cuál es el estado de tu boca y si necesitas realizarte cualquier tipo de tratamiento. ¡O tal vez no! Y si lo que quieres es realizarte una limpieza dental también estamos a tu disposición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes