hello world!

¿Qué tipos de ortodoncia invisible existen? Te lo contamos todo

¿Qué tipos de ortodoncia invisible existen? Te lo contamos todo

En la era de la estética, que existan técnicas como los distintos tipos de ortodoncia invisible ha permitido ofrecer a los pacientes la posibilidad de corregir su sonrisa de la manera más discreta posible ya que la ortodoncia invisible es la que no se ve.

Por eso en este artículo queremos contaros todo sobre este tipo de tratamientos, los alineadores invisibles, los brackets transparentes ¡Y todo!

¿Cuántos tipos de ortodoncia invisible existen?

Cuando hablamos de ortodoncia invisible, nos referimos a todos los tratamientos de ortodoncia que tienen un resultado imperceptible o prácticamente invisible al llevarlos.

No obstante, siendo fieles y estrictos con el término Ortodoncia Invisible, el único tratamiento que es realmente invisible es la Ortodoncia lingual. En este tratamiento los brackets van colocados en la cara interna de los dientes y por eso no se ven en absoluto por fuera. También podríamos llamar ortodoncia invisible a los brackets transparentes o estéticos, que al igual que los metálicos, son aparatos no removibles que se cementan en los dientes. La diferencia es que los materiales con los que se fabrican son de tonalidades similares a las de nuestros dientes, lo que hacen que sean prácticamente inapreciables en la boca, especialmente desde lejos.

Por otro lado, tenemos el tratamiento con alineadores invisibles, siendo Invisalign la marca más conocida y la pionera en este tipo de tratamiento. En este caso, los alineadores no son completamente invisibles como la ortodoncia lingual, pero sí que ofrecen un resultado casi invisible. Es por eso que hoy en día, cuando hablamos de ortodoncia invisible nos referimos, por norma general, a la ortodoncia con alineadores transparentes.

¿Cuánto dura una ortodoncia invisible?

Independientemente de los tipos de ortodoncia invisible que se estén buscando, la durabilidad del tratamiento variará en función de la situación de cada paciente. No se puede dar una respuesta que se adapte a todos los casos, ya que la duración se basa en distintas variables individuales. Factores como la dificultad del caso influirá en el tiempo de duración del tratamiento.

La duración de este tipo de tratamientos se encuentra en un rango que abarca desde los 6 meses para casos más sencillos hasta los 24 meses para casos más graves.

¿Qué alineadores invisibles son mejores?

Desde que en 1997 se fundara en Estados Unidos la empresa Align Technology, creadora y distribuidora del sistema de ortodoncia invisible Invisalign, muchas otras empresas del sector se han volcado en desarrollar su marca de ortodoncia invisible. A día de hoy existen una gran cantidad de marcas que ofrecen este servicio como por ejemplo Suresmile, Spark, Quicksimle, Secret Aligner o Alineadent entre otras.

Sin duda alguna, Invisalign es la marca más utilizada por los profesionales, además de ser la más conocida. Asimismo, su compromiso e inversión en investigación y desarrollo ha permitido que cada vez se puedan solucionar más problemas dentales con este método.

Lo más importante a la hora de realizarse un tratamiento con alineadores transparentes no es tanto la marca que se elija sino el profesional que realizará y supervisará el tratamiento, pues los alineadores solo son la herramienta que el ortodoncista usa para corregir los problemas en tu boca y llevar a tus dientes a su correcta posición. Por eso es tan importante buscar y encontrar una clínica donde los profesionales sean de confianza y con experiencia y formación en los distintos tipos de ortodoncia invisible. En un tratamiento dental (sea el que sea) siempre tiene que primar la salud bucodental del paciente y el seguimiento de su evolución por parte del profesional por encima de cualquier cosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes