hello world!

Tipos de incrustaciones dentales inlays y onlays

Tipos de incrustaciones dentales inlays y onlays

Los empastes dentales son muy habituales en los centros especializados en odontología. Y es que es uno de los tratamientos más eficaces contra la caries, la patología dental que afecta al 90% de la población mundial incluidos niños y adultos. Todo esto hace que los empastes sean muy populares y más practicados por los dentistas que las incrustaciones. Sin embargo, las incrustaciones dentales inlays y onlays son también tratamientos muy efectivos para combatir la caries.

En Clínica dental de Terrassa te explicamos, a continuación, los tipos de incrustaciones dentales más frecuentes que se realizan en nuestra clínica dental: inlays y onlays y los principales beneficios de estas incrustaciones dentales mencionadas.

Pero antes te despejamos las dudas que puedas tener con los empastes dentales.

¿Qué es un empaste?

Los empastes dentales son mezclas plateadas ideales para reparar cavidades de tamaño pequeño y mediano. Con los empastes se crea un sellado hermético que evita la entrada de bacterias en el diente, principal causa de caries.

Hoy en día, también cabe la posibilidad de incrustar empastes transparentes, gracias a la investigación con nuevos materiales que cumplen perfectamente con la misma función de sellado que las mezclas de los empastes convencionales.

Principales tipos de incrustaciones: Inlay y Onlay

En las siguientes líneas te mostramos lo más destacado de las incrustaciones más habituales.

¿Qué es un inlay?

Las incrustaciones inlays se utilizan para reparar una gran superficie de masticación de un diente posterior y reparar las cavidades más grandes donde un relleno convencional no sería suficientemente fuerte.

Estas superficies de masticación a menudo pueden desarrollar caries, ya que contienen fisuras bastante profundas que pueden atrapar la placa bacteriana y los restos de comida. Por eso es necesario utilizar una técnica de restauración como el inlays, más adecuada para las cavidades grandes.

¿Qué es un onlay?

Una incrustación onlay es similar a una incrustación inlay, pero un poco más grande. Puede reparar una cavidad correctamente en la parte central de la superficie de masticación del diente y en la cúspide del diente, los puntos más elevados del mismo.

Tanto el onlay como el inlay se realizan en laboratorio, colocando sobre el diente del paciente una incrustación provisional para cuando esté preparada la incrustación definitiva sustituirla por esta.

Ventajas de las incrustaciones Inlay y Onlay

Estos dos tipos de incrustaciones presentan una serie de beneficios:

  • Mayor duración de los resultados. Estas dos clases de incrustaciones no sufren ninguna alteración a los cambios de temperatura originados en alimentos fríos o calientes. Cosa que sí que sucede en el caso de los empastes metálicos, que se expanden y se contraen en función de las alteraciones de temperatura. Este cambio puede provocar que el diente se debilite o se rompa.
  • Menor reducción dental. A diferencia de lo que sucede con los empastes metálicos, los odontólogos preservan más la estructura de los dientes tanto con las incrustaciones inlays como con las onlays.
  • Dientes más reforzados. El método de elaboración de las incrustaciones inlay y onlay fortalece la estructura dental del diente hasta un 75%. Un porcentaje inferior en el caso del empaste metálico.
  • Evitan complicaciones añadidas. Las incrustaciones inlay y onlay permiten que no sea necesario llevar a cabo con posterioridad un tratamiento más exhaustivo para erradicar la patología del diente.

Situaciones en las cuáles no se recomiendan las incrustaciones

Las incrustaciones son una gran opción para solucionar problemas dentales asociados a la caries, pero siempre y cuando el caso cumpla con una serie de condiciones.

Solo se podrán realizar incrustaciones si los dientes tienen una forma normal y mantienen una capacidad de retención y soporte con una longitud adecuada de la corona. Además, el paciente debe tener un bajo índice de caries. Se podrá llevar a cabo también en los dientes que hacen de retenedores de las prótesis individuales que pueda tener el paciente.

En ningún caso se podrán poner incrustaciones cuando los dientes hayan sufrido restauraciones previas, tengan una forma especial y anómala y en aquellos dientes que hagan de retenedores de una prótesis fija que afecte a varios dientes.

Si buscas dentistas en Les Corts,  tienes los más expertos en Clínica dental Les Corts, tu clínica dental de confianza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes