hello world!

Todos los tipos de cirugía maxilofacial

Todos los tipos de cirugía maxilofacial

Existen diferentes tipos de cirugía maxilofacial que pueden llevarse a cabo bien sea por indicación médica, por alguna patología o por razones de estética. Este tipo de operación maxilofacial engloba distintas intervenciones encaminadas a corregir problemas relacionados con la estructura facial. A pesar de que este tipo de cirugía actúa especialmente en la zona de la boca, no es realizada por un odontólogo general, sino que es realizada por un cirujano maxilofacial. 

En este artículo de Clínica Dental de Terrassa queremos aclarar todas las dudas que puedas tener sobre qué es exactamente la cirugía maxilofacial, los tipos que hay y quién la realiza.

¿Qué es la cirugía maxilofacial?

La cirugía maxilofacial, también conocida como cirugía ortognática, hace referencia a la especialidad médica que se dedica al estudio, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los problemas relacionados con las estructuras anatómicas de la cara, el cráneo, cabeza y cuello, así como también de la cavidad oral, maxilares y dientes. Una operación maxilofacial trata un rango de problemáticas muy amplio, ya que se encarga de abordar enfermedades, lesiones y defectos o anomalías en el desarrollo. 

Las fases de una operación maxilofacial son 4: Primero se realiza un estudio y una planificación. Se obtiene un diagnóstico preciso de todo el proceso. Esta fase se realiza conjuntamente con el cirujano y el odontólogo. Se realizarán análisis faciales, radiografías, estudios de tejidos blancos y estudios tridimensionales. Gracias a estos análisis se conocerá de forma específica los rasgos que necesitan ser modificados con la intervención.

En algunos casos, la siguiente fase será la ortodoncia, para asegurar que el procedimiento es exitoso. La siguiente fase es realizar la operación maxilofacial y la última fase es el postoperatorio que, dependiendo del tipo de operación y del paciente durará más o menos tiempo. A partir de los 6 meses posteriores a la operación, es cuando se verá la factibilidad de la cirugía.

Tipos de cirugía maxilofacial

Cómo ya hemos visto, hay distintos campos de actuación de la cirugía maxilofacial. Existen tres técnicas o tipos de cirugía maxilofacial principales que vamos a ver a continuación.

Cirugía reconstructiva

La cirugía reconstructiva está destinada a la reconstrucción de tejidos blandos y la restauración anatómica de la estructura oral ósea. El objetivo principal es que la zona donde se realiza la operación recobre su aspecto y estructura normal. Este tipo de intervención es la que se utiliza para los implantes dentales.

Cirugía regenerativa

Este tipo de operación maxilofacial comprende los procedimientos regenerativos de los tejidos y tratamientos mediante células madre. Una de las zonas más tratadas bajo esta modalidad es la zona periodontal.

Cirugía plástica

La cirugía plástica es la que se emplea mayormente para la corrección de malformaciones faciales. Asimismo, también comprende los procedimientos y tratamientos referidos a la piel y los implantes faciales.

Además de estos tipos de cirugía maxilofacial, este tipo de cirugía abarca una gran variedad de procedimientos. A continuación vamos a detallar cuáles son las intervenciones más habituales:

  • Extracción de las muelas del juicio. Las exodoncias son uno de los tratamientos dentales más frecuentes. Este tipo de operación se realiza siempre bajo los efectos de la anestesia local. En caso de que la operación no tenga excesiva complejidad, puede realizarla un dentista. Sin embargo, si es necesario quitar las cuatro muelas, el paciente puede necesitar anestesia general. En este caso, es imprescindible que la operación la realice un cirujano maxilofacial.
  • Colocación de implantes dentales. Al igual que en el caso anterior, la cirugía de implantes dentales, puede ser llevada a cabo por el cirujano maxilofacial o por el dentista, dependiendo de la complejidad.
  • Extirpación de tumores. En el caso de un cáncer de boca, el odontólogo es crucial para detectarlo, sin embargo es el cirujano maxilofacial el que se encarga de extirparlo.
  • Cirugía maxilofacial ortognática. Su objetivo es la corrección de las discrepancias entre el maxilar inferior y superior.
  • Reconstrucción del maxilar. Cuando es necesario reconstruir alguna zona del maxilar, se recurre a este tipo de intervención.

Diferencias entre un dentista y un cirujano maxilofacial

Anteriormente, además de hablar de los distintos tipos de cirugía maxilofacial que hay, también hemos comentado brevemente la tarea de un dentista y un cirujano maxilofacial. A continuación, vamos a verlo más detenidamente.

La principal diferencia que hay entre un dentista y un cirujano maxilofacial, es que el cirujano maxilofacial es médico, es decir, que es graduado en medicina y cirugía y, posteriormente, se ha especializado en cirugía maxilofacial. Por su parte, un odontólogo es un graduado en odontología, por lo que hay ciertos procesos que tiene que derivar.

Es decir que, el cirujano maxilofacial está formado y habilitado para llevar a cabo intervenciones quirúrgicas complejas y que comprometen, mayormente, la estructura de la cara. En cambio, el odontólogo está formado y habilitado para realizar cirugías que, en principio, presentan un menor nivel de complejidad. Asimismo, el dentista es el profesional encargado de tratar cualquier patología relacionada con los dientes, las enfermedades de las encías y la mejora de la posición dentaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes