La terapia neural se basa en el concepto de que el cuerpo humano funciona como un todo y no como partes aisladas, y que el sistema nervioso es el que conecta cada parte del cuerpo con las demás y controla el funcionamiento de todos los órganos, en especial el sistema nervioso vegetativo (SNV). Este tipo de terapia se puede utilizar en el campo odontológico, y eso es lo que vamos a ver en este artículo, su aplicación y sus beneficios.
La terapia neural es una forma de medicina complementaria, que ve al cuerpo como un todo, y se centra en el tratamiento de enfermedades y trastornos mediante la aplicación de inyecciones locales de anestésico local en diferentes partes del cuerpo. Esta técnica se basa en la teoría de que el organismo tiene la capacidad innata de sanar y regenerarse, pero a veces esta capacidad se ve obstaculizada por interferencias en el sistema nervioso.
Durante una sesión de terapia neural, el profesional inyecta anestésico con agujas finas en diferentes áreas del cuerpo, como los ganglios, las cicatrices, los puntos de dolor o tensión o las áreas de trastornos crónicos. El anestésico local que se suele utilizar es la procaína y en algunos casos la lidocaína que se inyectan determinadas áreas para estimular la curación y normalizar la función del sistema nervioso.
Cómo hemos comentado previamente, la terapia neural, también se utiliza en el ámbito odontológico de forma complementaria y tiene distintas aplicaciones. En este contexto, se enfoca en abordar las disfunciones y los trastornos que pueden estar relacionados con el sistema nervioso en la cavidad oral y la mandíbula. Las aplicaciones más comunes de esta terapia en odontología son:
La terapia neural trae varios beneficios y se utiliza en algunos casos como una terapia complementaria. Los beneficios del tratamiento dependen de cada paciente, de sus problemas y de su situación.
Esta terapia se puede utilizar para aliviar el dolor en la mandíbula y en los músculos faciales asociados. En caso de trastornos temporomandibulares, bruxismo y neuralgia puede ser efectiva. Estas inyecciones ayudan a reducir la inflamación, la irritación y la sensibilidad, proporcionando así un alivio temporal o incluso definitivo en muchos casos.
Hay ciertos tratamientos que pueden causar sensibilidad dental temporal, como el blanqueamiento dental o la colocación de carillas. Con la terapia neural se puede minimizar esta sensibilidad.
Esta terapia también se puede aplicar para mejorar la cicatrización después de extracciones dentales u otros procedimientos quirúrgicos. Las inyecciones de anestésico local en las cicatrices ayudan a reducir la inflamación, irritación y promueven una mejor circulación sanguínea, cosa que facilita la cicatrización.
Esta terapia puede tener efectos positivos en la respuesta inmunológica y la reducción de la inflamación. Al aplicar inyecciones de anestésico local en áreas específicas de la cavidad oral y la mandíbula, se estimula el sistema nervioso y se promueve una respuesta inmunológica más efectiva ayudando así a disminuir la inflamación, fomentando una mejor capacidad del cuerpo para combatir infecciones.
La terapia neural en el campo de la odontología implica la aplicación de inyecciones de anestésico local en áreas específicas de la cavidad oral, mandíbula, cabeza y cuello. El procedimiento y técnicas generales empleados en esta terapia son:
Desde Clínica Dental Terrassa ponemos a tu disposición a nuestro equipo de dentistas profesionales. Contamos con años de experiencia realizando implantes dentales en Terrassa y los otros tratamientos a miles de pacientes.