hello world!

Tamaños y crecimiento de las piezas dentales

Tamaños y crecimiento de las piezas dentales

Cuando uno tiene hijos pequeños le surgen muchas dudas y una de estas tiene que ver con la aparición de los dientes, su tamaño y su crecimiento. ¿Cuándo le saldrán? ¿Tienen un tamaño correcto?  ¿Crecen bien o tienen alguna desviación? ¿Tendrán que llevar aparatos?

En Clínica dental de Terrassa queremos resolver todas las dudas que tengas sobre el tema del tamaño de las piezas dentales y por eso hemos preparado un artículo específico sobre este asunto.

La evolución del tamaño de las piezas dentales

La erupción de los dientes de leche

Una vez que los dientes están formados no experimentan un cambio de tamaño. Cuando al niño de entre 12 y 15 meses le empiezan a salir las piezas dentales parece que vayan creciendo en dimensión, pero en verdad lo que están haciendo es desarrollar la raíz y acomodarse en la arcada.

Los dientes siempre tienen el mismo tamaño. Los que crecen son los huesos maxilares hasta que termina el crecimiento del niño. Los dientes de leche, erupcionados al completo, son 20 y pequeños y los definitivos son 32 y más grandes. Cuando el cuerpo crece y los dientes de leche se cambian por los definitivos, estos son más y tienen una dimensión mayor.

¿Cuando caen los dientes de leche?

Los dientes de leche, que erupcionan por completo alrededor de los 24 meses (dos años), se suelen caer a los cinco o seis años. Van cayendo y, poco a poco, se van substituyendo por los definitivos. Los que acompañarán al individuo a lo largo de toda su vida.

La dentadura de leche se cae porque los dientes definitivos crecen, salen de las encías y los empujan por debajo, aflojándolos y desgastando las raíces hasta que terminan venciendo. Cuando las piezas dentales se caen, en su lugar queda un agujero por el que erupcionan los definitivos.

A los 14 años la gran mayoría de los niños y niñas ya han perdido todos los dientes de leche.

¿Cuando erupcionan todos los dientes definitivos?

A los 14 años los niños acostumbran a tener en su boca los 28 dientes permanentes. No obstante, puede haber niños a quiénes se les retrase el proceso unos meses o que se les avance.

Después de esta edad, habitualmente ya no erupcionan más dientes de leche hasta los 20 años. A esta edad es cuando pueden empezar a salir las muelas del juicio, cordales o terceros molares. Con las cuatro muelas del juicio se completan los 32 dientes. No obstante, pueden haber adultos que les salgan más tarde o que no les salgan nunca.

Una vez explicada la evolución de los dientes desde el nacimiento hasta la edad adulta, querríamos terminar con una serie de recomendaciones sobre lo que habría que hacer en caso de que se mueva un diente.

Sugerencias para cuando se mueve un diente

Si se te mueve un diente o ves que a tu hijo o hija se le mueve un diente, el mejor consejo que te podemos dar es que no lo fuerces. Recuerda que puede transcurrir bastante tiempo desde que se empieza a mover hasta que se cae. Además, los movimientos que le hagas al diente para intentarlo sustraer podrían dañar el diente definitivo o la encía.

En lugar de mover el diente y tratar de forzar su caída, lo más recomendable es que acudas al dentista o que traigas a tu pequeño o pequeña a tu clínica dental de confianza. El profesional de la odontología es quién mejor te puede sugerir la mejor solución a tu problema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes