hello world!

¿Se puede regenerar el hueso dental de forma natural?

¿Se puede regenerar el hueso dental de forma natural?

Mucha gente que sufre de periodontitis o piorrea, que es la enfermedad de las encías, en la que sufre una pérdida irreversible de los tejidos que soportan el diente. Como consecuencia, el diente aumenta de movilidad, los dientes parecen más largos y la sensibilidad aumenta, así como el espacio entre los dientes. Los pacientes que sufren esta enfermedad nos suelen preguntar si es posible y cómo se puede regenerar el hueso dental de forma natural.

A continuación, nuestro equipo de dentistas en Terrassa, te explica cómo se puede regenerar el hueso dental y vamos a ver si se puede hacer de forma natural, el tratamiento a seguir, etc.

¿Se puede regenerar el hueso dental de forma natural?

Cómo hemos comentado, la pregunta de si se puede regenerar el hueso dental de forma natural, es una pregunta muy frecuente. La respuesta es sí. En efecto, se pueden regenerar los tejidos de soporte, pero no siempre. Es decir, la recuperación de estos tejidos dependerá siempre del tipo de pérdida de hueso. Por eso, es muy importante hacer un buen diagnóstico, para poder aplicar la solución o tratamiento adecuado.

Hay distintas patologías que pueden causar la pérdida del hueso dental:

  • Falta de reemplazo de una pieza dental. Esta es una de las causas más comunes y se da cuando tras la pérdida de un diente no se reemplaza con un implante. El hueso dental se conserva mediante la presión y estímulo que recibe al masticar, si no se sustituye la pieza que falta, habrá pérdida de hueso.
  • Periodontitis o piorrea. Cómo hemos visto antes, la piorrea es una infección en las encías que daña el tejido blando. Va muy ligada a una mala higiene bucodental y a factores genéticos y, en casos muy avanzados y el tratamiento adecuado, podría conllevar la pérdida de piezas dentales.
  • Traumatismo. Un diente puede romperse o debilitarse al recibir un golpe. Si esto sucede, la estimulación que se transmite al hueso se detiene. Si no se trata de forma adecuada, se puede empezar a deteriorar el hueso dental.
  • Otros factores como la diabetes y el tabaco tambien pueden influir en el estado periodontal.

Cómo regenerar el hueso dental

La pérdida ósea, en muchos casos, se puede prevenir acudiendo a revisiones odontológicas de manera periódica y teniendo una buena rutina de higiene bucodental, utilizando el cepillado completo de dientes y encías después de comer y utilizando medidas complementarias como el hilo dental y el enjuague bucal diariamente.

En caso de ser diagnosticado de pérdida de hueso dental, se pueden llevar a cabo distintas estrategias para prevenir el aumento de pérdida ósea e, inclusive regenerar el hueso dental de forma natural. De esta forma, se evitará el deterioro y/o pérdida total del hueso dental. Además de las medidas preventivas que ya hemos comentado.

Tratamientos para regenerar el hueso dental de las encías

Existen distintas técnicas o tratamientos para poder regenerar el hueso dental, dependiendo del estado y de la situación de cada paciente se elegirá una técnica u otra. En cualquier caso, cómo ya hemos visto, el mejor tratamiento es una buena prevención. Teniendo una buena higiene oral, visitando al dentista de manera regular, realizando una limpieza profesional al año, alimentándonos correctamente y llevando una vida saludable, podemos evitar esta patología bucal.

A continuación, vamos a ver detalladamente los tratamientos para regenerar el hueso dental.

Regeneración ósea con injertos oseos y  membranas

En este caso, se realizan el aumento de volumen óseo con hueso del propio paciente, o con hueso sintético, con la finalidad de que se forme nuevo hueso. Además, es necesario colocar membranas para recubrir el injerto óseo y para evitar el crecimiento de los tejidos blandos dentro del esoacio q debe ocular el hueso. Se suelen utilizar membranas que son reabsorvidas por el propio organismo. Siguiendo este procedimiento, se consigue la regeneración del hueso entre 4  y 6 meses aproximadamente.

Regeneración ósea con plasma sanguíneo

Hoy en día, los tratamientos con plasma son conocidos para fines estéticos y dermatológicos. En este caso, se utiliza para la regeneración de las encías retraídas. El procedimiento consiste en humectar toda la zona afectada con plasma del paciente. En este caso, el proceso de reparación y regeneración de los tejidos comienza de inmediato, estimulando la osteointegración del hueso.

Es un tratamiento que no causa alergias ni es tóxico ya que el plasma es extraído del propio paciente.

En Clínica Dental Terrassa contamos con un equipo de profesionales especializados en tratamientos de periodoncia en Terrassa. Si necesitas asesoramiento o quieres analizar tu caso de forma personalizada, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo te atenderá sin ningún tipo de compromiso y te asesorará en función del estado de tu boca. ¡La primera visita es totalmente gratuita!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes