hello world!

Se me ha roto un diente: ¿Cuáles son las causas?

Se me ha roto un diente: ¿Cuáles son las causas?

Los dientes rotos son una urgencia bastante común en odontología. Lo más normal es relacionarlo con niños y los dientes de leche, pero también es habitual en adultos. Si se te ha roto un diente y te preguntas cuáles son las causas, estás en el sitio indicado, ya que te traemos toda la información sobre las causas por las que se puede romper un diente y qué hacer para solucionarlo. La reconstrucción de dientes rotos es una práctica odontológica muy habitual y, depende de cada situación, se realizará un tratamiento u otro.

Causas por las que se puede romper un diente

Existen distintos motivos por los que se te puede romper un diente. Inclusive a veces la fractura no es visible, pero está ahí. Siempre se tiene en mente que un diente fracturado implica violencia o un golpe o accidente donde se pierde una parte del diente (o el diente entero) y es evidente la ruptura.

Lo cierto es que, no todas las fracturas de diente se dan por un golpe ni tampoco presentan una fractura evidente. De hecho, puede haber fracturas de diente que no hacen daño pero que igualmente requieran de una visita al dentista y una posible reconstrucción dental. Los síntomas para identificar un diente roto son los siguientes:

  • Dolor al morder, comer y beber.
  • Dolor intermitente que viene y va.
  • Fuerte sensibilidad dental al frío y al calor.
  • Sensibilidad al tacto.

En caso de tener duda sobre si se me ha roto un diente y causas de esta fractura, lo mejor es asistir de inmediato al dentista y dejarlo en manos de profesionales.

Rotura de diente por caries

Además de por una fuerte contusión, un diente se puede romper si hay caries. Si la caries se encuentra en la parte interna del diente, debilita la estructura de este hasta producir un hueco que fractura el diente cuando se muerde algún alimento.

Descalcificación del diente

Otro motivo de ruptura es la descalcificación del esmalte dental. Esta es una de las razones más comunes de ruptura de dientes. El esmalte es el encargado de recubrir y proteger el diente y, al descalcificarse, los dientes se vuelven más vulnerables. La descalcificación suele estar causada por una mala higiene dental, por consumir demasiado azúcar o por ciertas afecciones que provocan una deficiencia de calcio en el organismo.

Bruxismo

El bruxismo es otro motivo por el cual se rompen los dientes. El continuo roce entre las piezas dentales acaba provocando un desgaste intenso. El bruxismo se puede controlar con una férula de descarga, aliviando la presión de los dientes.

Y, por último, el envejecimiento, además de estar relacionado con la pérdida completa de los dientes, también lo está con su fractura constante debido al mal estado del tejido de los dientes.

¿Qué hacer en caso de que se te rompa un diente?

Lo primero que hay que hacer en caso de rotura de diente, es ir al dentista de urgencia. Primeramente, porque comer con un diente roto puede generar dolor, molestia y mucha incomodidad. Y segundo, el tiempo juega un papel fundamental en estos casos, ya que puede determinar si podremos salvar nuestro diente natural o no. Así que cuanto antes se solucione, mejor.

Una vez que estés en la consulta del dentista, éste evaluará la lesión dental y valorará cuál es el tratamiento adecuado en función del daño sufrido.

Reconstrucción con composite

Si la fractura ha sido leve y el nervio no se ha visto afectado, se realizará una reconstrucción dental con composite. Este tratamiento es el más rápido y sencillo y, además, es el más económico. El tono del composite de adapta perfectamente al color de las piezas adyacentes y en el resultado final no se nota la diferencia entre unas y otras.

En estos casos, dependiendo de la rotura también se puede optar por la colocación de una carilla de porcelana.

Endodoncia

Si la fractura es un poco más grave y el nervio se ve afectado, lo primero que se hará será un tratamiento de endodoncia y, posteriormente, se colocará una corona o funda dental para proteger el diente. Actualmente, a parte de utilizar coronas también se utilizan incrustaciones, que son más sencillas y menos agresivas con el diente ya que se debe cortar mucho menos.

Implante dental

Cuando la rotura es severa y ha afectado a la raíz, es decir cuando el final de la rotura está por debajo de la encía, el tratamiento a seguir es un implante dental. Primero se extraerá lo que quede de diente y, a continuación, se colocará un implante. Al no poderse salvar la pieza original, se deberá insertar un tornillo pequeño de titanio para, posteriormente, colocar una corona o funda.

Si este es tu caso y necesitas un implante dental, en Clínica dental Terrassa estaremos encantados de ayudarte, nos encargaremos de asesorarte y empezar con el tratamiento indicado cuanto antes. ¡La primera visita es totalmente gratuita!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes