Durante el embarazo todo el cuerpo cambia y se adapta para poder gestar la vida del bebé correctamente. Estos cambios también incluyen cambios en la salud bucodental. Por eso es vital acudir al dentista y cuidar la salud dental durante el embarazo.
En este artículo queremos explicarte por qué es tan importante la salud bucal en el embarazo. De hecho también lo es antes y después de este periodo vital.
Los cambios hormonales que se producen en el cuerpo durante la gestación pueden afectar a la salud bucodental. De hecho, la cavidad bucal es una de las más afectadas durante este período. Por eso es recomendable visitar al odontólogo durante el primer trimestre del embarazo y también antes, si se está planeando el embarazo, para poder prevenir futuros problemas y priorizar posibles tratamientos.
Ser muy consciente y muy responsable de tener una buena rutina de higiene bucodental óptima es especialmente importante durante la etapa de gestación. El principal objetivo para mantener una boca saludable en esta etapa es la prevención de caries y gingivitis.
Además, se ha demostrado que la salud oral durante el embarazo afecta a la futura salud oral del bebé. Si la madre embarazada mejora su higiene oral, es una buena forma de evitar las caries en el niño. Además, una mala salud oral y una mala higiene de la madre se relaciona con problemas en el feto, tales como parto prematuro o bajo peso al nacer.
En caso de tener dudas sobre la rutina de higiene a seguir o sobre algún tema relacionado con la salud bucodental, siempre recomendamos visitar al odontólogo para que resuelva las dudas y marque las pautas adecuadas.
Cómo ya hemos visto, durante el embarazo se experimentan una serie de cambios fisiológicos que también afectan a la boca y a la salud bucodental. Pero estos cambios o contratiempos, se pueden prevenir siguiendo una serie de consejos.
No nos cansamos de repetirlo. Si estás embarazada es vital que acudas a revisiones con tu dentista y que le informes de tu estado. Él te realizará las revisiones bucodentales completas que sean necesarias y además, te aconsejará para prevenir las afecciones que puedas sufrir. Es importante, como mínimo, acudir una vez durante el primer trimestre.
Durante el embarazo se segregan una serie de hormonas que facilitan la inflamación y el sangrado de encías. Esto se conoce como gingivitis gestacional. Para evitarlo es vital cuidar tus encías y llevar una correcta higiene bucodental, realizarse limpiezas profesionales y llevar una alimentación balanceada y saludable.
De normal, ya recomendamos cepillarse los dientes correctamente después de cada comida, pero si estás embarazada, es especialmente importante que hagas hincapié en el cepillado y que lo hagas después de cada comida. Es recomendable cepillarse los dientes y lengua durante, al menos, 2 minutos después de comer o beber algo que no sea agua.
En caso de sufrir de náuseas y vómitos, es importante cepillarse y enjuagarse la boca con un colutorio después, pues los vómitos excesivos, así como los ácidos gástricos, pueden originar una pérdida de minerales de los dientes y favorecer las caries. Es importante que durante las revisiones, lo hables con tu dentista, para que pueda recomendarte una pasta y un colutorio específicos para evitar las caries.
El azúcar ya es malo sin estar embarazada, por lo que puedes imaginar que estando embarazada, es peor. Las náuseas durante el embarazo pueden provocar un cambio en el pH de la saliva, haciendo que se vuelva más ácido y que afecte al esmalte de los dientes, haciéndolos más propensos a las caries. Para evitar las caries, es fundamental reducir o eliminar el consumo de azúcar de la dieta.
Es importante que durante esta etapa mantengas una alimentación saludable y balanceada. Limita los dulces y el picoteo entre horas. Prioriza en comer fruta y verdura, alimentos ricos en proteínas, calcio, fósforo y vitaminas A, D y E.
Asimismo, es probable que durante el embarazo sufras de boca seca, debido a los cambios hormonales. Lo mejor que puedes hacer es beber mucha agua y mantenerte siempre hidratada.
Como hemos ido viendo, la salud dental durante el embarazo sufre varios cambios. El embarazo tiene un fuerte impacto en la salud bucodental. La mayor afección que se sufre es la gingivitis gestacional. Esta inflamación de las encías es debido a los cambios hormonales y, en este caso, no siempre está relacionado con una mayor cantidad de placa.
La gestación puede afectar al estado de los tejidos periodontales, a los que debemos añadir también las piezas dentales. Las afecciones orales más comunes durante esta etapa son:
Es importante acudir al dentista para que pueda dar las mejores recomendaciones y para poder cuidar adecuadamente de la salud bucal durante el embarazo. Además es vital cuidar aún más la higiene bucodental durante esta etapa de gestación y durante la etapa de lactancia.