hello world!

5 remedios caseros para blanquear los dientes

5 remedios caseros para blanquear los dientes

Todos queremos tener una sonrisa con dientes blancos y bonitos, por eso muchas personas quieren blanquear sus dientes. La mejor opción para un blanqueamiento eficaz y perfecto es realizar un tratamiento en la clínica dental. Lo que puedes hacer como mantenimiento del tratamiento es probar alguno de los remedios caseros para blanquear los dientes.

Si quieres saber si realmente los trucos caseros para blanquear los dientes son efectivos y qué tipos hay, ¡sigue leyendo!

¿Sirven realmente los remedios caseros para blanquear los dientes?

A pesar de que hay alimentos que pueden ayudar a limpiar o blanquear los dientes, no sirven como sustitutos de una buena rutina de higiene oral. Una buena rutina de higiene oral consta de varias fases, la primera es cepillarse los dientes después de cada comida o, al menos, 3 veces al día durante 2 minutos; la segunda es complementar el cepillado con el uso del hilo dental y de colutorio dental a diario, y la tercera fase es realizar visitas de manera regular al dentista y realizar, al menos, una limpieza profesional al año. Eso y mantener unos buenos hábitos alimenticios y una vida saludable va a mantener tus dientes sanos y libres de manchas.

En caso de que quieras blanquear tus dientes, lo más indicado es realizarlo de manera profesional en el dentista y utilizar los remedios caseros para blanquear los dientes como complemento.

Los dientes pueden coger tonalidades amarillas, marrones o grisáceas por diversas causas. Muchas veces es debido a la existencia de patologías en la boca, a una higiene oral deficiente, a consumir alimentos que tiñen los dientes, como el café o el vino o por el hábito de fumar.

5 Trucos caseros para el blanqueamiento dental

Antes de nombraros la lista de trucos caseros para blanquear los dientes, queremos recordar que la mejor manera de blanquear los dientes es en la consulta del dentista, ya que se realiza de una manera profesional y controlada. Las técnicas empleadas por los odontólogos son las siguientes:

Algunos de los remedios caseros para blanquear los dientes que veremos a continuación pueden resultar muy agresivos para el esmalte dental si se realizan de manera habitual, por lo que hay que tener mucha precaución y ante la duda, siempre consultar con el dentista.

1- Consumir lácteos de postre

Los productos lácteos como tal no son blanqueantes, pero si que son una buena idea para consumirlos a modo de postre. Los productos como el yogur o el queso tienen un ácido láctico que va muy bien para las encías. Eso no quiere decir que después de consumirlos vayas a tener los dientes más blancos, sino que al consumirlo, junto con una buena rutina de higiene oral, estarás cuidando de tus encías, lo que ayudará a que tengas una boca más saludable y, por ende, unos dientes más blancos.

2- Masticar manzana, apio y rábano

Uno de los mejores trucos, especialmente si comes fuera de casa y no tienes tu kit de limpieza oral encima, es que después de comer, mastiques un poco de manzana, apio y rábano. En general, los vegetales duros sirven para ayudar a limpiar los pequeños restos de comida y una parte de la placa bacteriana, que puede terminar convirtiéndose en manchas definitivas.

Esto no es, para nada, un sustituto de una buena limpieza oral, es un aliado o complemento. La manera correcta de eliminar la placa bacteriana es el cepillado de dientes, el hilo dental, el colutorio y la limpieza profesional realizada en consulta.

3- Comer fresas

Las fresas y las uvas tienen un efecto similar al de los lácteos. Pues debido al ácido málico que contienen, pueden ayudar a mantener el color natural de tus dientes, lo que hará que no se tiñan, o se tiñan menos, al consumir alimentos que sí que manchen las piezas dentales.

4- Utilizar tomillo

El tomillo es una planta terapéutica muy utilizada y su secreto reside en que tiene propiedades antibacterianas y blanqueadoras que pueden mejorar tu salud oral. Esta planta es especialmente útil por su poder antiinflamatorio para las encías en los casos de piorrea o gingivitis. Asimismo, elimina las bacterias que causan la halitosis y contiene timol, un antiséptico utilizado para aliviar las molestias causadas por aftas.

Se puede utilizar realizando enjuagues o tomando infusiones de tomillo, eso sí, déjalas enfriar primero. También se puede utilizar triturando hasta que sea polvo, mezclado con aceite de coco y aplicándolo directamente en los dientes.

5- Hacer enjuagues con aceite de coco

Esta técnica, también conocida como oil pulling, forma parte de la antigua medicina Ayurveda de la India y consiste en realizar entre 15 y 30 minutos de enjuagues bucales con aceite de coco cada mañana en ayunas.

Realizar enjuagues bucales con aceite de coco ayudará a limpiar mejor la cavidad bucal, ya que este alimento contiene ácido láurico, un nutriente con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. Por eso estos enjuagues pueden ayudar a reducir la gingivitis y a prevenir la placa bacteriana. También pueden ayudar a tratar la halitosis en algunos casos. Esta práctica no blanquea los dientes de por sí, lo que hará es que la boca esté saludable, evitando que aparezcan manchas en los dientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes