Hoy en día, hay un pánico terrible a la palabra quiste, ya que muchos de estos pueden derivar en tumores cancerígenos. No obstante, por fortuna, los que aparecen en la boca, los quistes maxilares, normalmente, son benignos.
En Clínica dental de Terrassa, te mostramos, a continuación, qué es un quiste maxilar, las causas que provocan su aparición y sus posibles tratamientos para erradicarlos del organismo.
Los quistes son pequeñas cavidades recubiertas por un epitelio que se originan en la boca por la acción directa de microorganismos y bacterias. Son ocasionados, frecuentemente, por otras patologías que no se han curado.
Estos pueden albergar en su interior líquido, pus, sangre o un material semisólido y pueden destruir el hueso y hacer que los dientes se muevan.
Los quistes maxilares o quistes dentales pueden ser originados por una caries o por una enfermedad de las encías. Patologías que pueden ser perfectamente evitables con la prevención a través de la higiene dental diaria y la visita regular al dentista.
En este sentido, podemos decir que los quistes maxilares habitualmente se forman cuando hay una caries o cuando hay un problema periodontal. En estos casos, la zona se ve afectada por la acción de las bacterias que ocasionan la generación de quistes.
Este tipo de quistes también pueden formarse a causa de un mal tratamiento endodóntico o una endodoncia fracasada.
Los principales síntomas que presentan los pacientes que sufren la presencia de un quiste maxilar en su boca son un ligero movimiento de los dientes o una expansión de las corticales óseas, pero no experimentan dolor.
Sin embargo, a medida que la infección tarda más en sanarse la inflamación incrementa su tamaño. Pueden aparecer también fístulas en la encía, canales por donde sala expedido el pus de la zona infectada.
Cuando un paciente acude a la consulta odontológica para tratarse un quiste el profesional lo que hace es realizar un estudio para valorar la magnitud de la lesión.
Después, el dentista programa la intervención, que se realizará bajo anestesia local y en unos 30 minutos.
En esta operación el odontólogo abrirá detrás de los dientes anteriores o de la parte superior en el caso de los molares.
Al abrir y lavar la zona, se libera todo ese excedente y el dentista, especialista en endodoncia o tratamiento de canal, lava y seca con diferentes materiales.
Después de la extracción de todo el líquido, se procede al sellado para que no puedan entrar las bacterias nuevamente.
Existen distintas prácticas que pueden ayudar a evitar que aparezcan estos quistes en la zona de la boca. Te las indicamos, a continuación:
Si tienes alguno de los síntomas que hemos incluido aquí y crees que puedes tener un quiste maxilar, tienes los mejores dentistas de Barcelona, en tu clínica dental de Barcelona, Clínica dental Les Corts.