En la boca se dan con frecuencia distintas patologías que con el tratamiento adecuado no suelen ser muy graves. Una de las inflamaciones más frecuentes que afectan a la salud oral es el quiste radicular.
En Clínica dental de Terrassa te explicamos, a continuación, lo más destacado de los quistes radiculares. En qué consisten, las causas que los producen y los posibles tratamientos que los resuelven, entre otros aspectos.
El quiste radicular es una inflamación que aparece en la raíz del diente por culpa de una lesión pulpar.
Cuando el quiste radicular tiene un tamaño considerable puede llegar a deformar la cara y puede ocasionar el desplazamiento de los dientes.
Los síntomas más evidentes cuando el paciente tiene un quiste radicular es que tiene inflamada la base del diente y sufre un poco de dolor en la zona afectada.
Existen tres tipos de quistes radiculares, en función de la zona donde incidan. Descúbrelos, en el siguiente listado:
Cuando un paciente acude a una consulta dental con un quiste radicular el dentista le sugiere la exeresis del quiste. Es decir, la escisión del quiste que ha aparecido en la boca y que molesta al paciente.
En el caso que el origen del quiste radicular tenga un origen infeccioso entonces habrá que llevar a cabo también una endodoncia y realizar el seguimiento pertinente.
Si después de llevar a cabo este tratamiento, el quiste persiste en la boca del paciente, entonces se encargará a un cirujano maxilofacial que haga la extirpación quirúrgica de la lesión radicular.
El quiste radicular puede afectar a las estructuras cercanas al mismo y acarrear consigo complicaciones importantes de mencionar.
La principal complicación que se puede derivar directamente de un quiste radicular es la deformidad de la zona, ya que se produce pérdida de la estructura.
La segunda gran complicación que puede sufrir un paciente que tenga un quiste radicular es que la mandíbula podría provocar la parestesia mentoniana y llegar a comprometer las vías aéreas.
La prevención es lo que recomiendan todos los odontólogos. Es la mejor forma que tenemos para evitar las patologías en la cavidad oral.
Para evitar la aparición de quistes dentales hay que seguir pautas de higiene bucodental estrictas. Estas consisten en cepillarse los dientes dos veces al día y en enjuagarse la boca después del cepillado. También implica pasarse el hilo dental después de las comidas o los cepillos interdentales.
Si quieres asegurarte, además, que no vas a contraer una patología como el quiste dental tienes que realizarte una limpieza de boca al menos una vez al año (o como máximo cada dos años). Es la mejor forma de garantizar una higiene bucal completa.
Si buscas dentistas en Les Corts para que te hagan una revisión, tan sólo nos queda decirte que tienes los profesionales de la odontología más preparados en nuestra clínica dental, Clínica dental Les Corts.