hello world!

¿Qué es un alargamiento coronario? Procedimiento y cuándo hacerlo

¿Qué es un alargamiento coronario? Procedimiento y cuándo hacerlo

¿Sabes qué es un alargamiento coronario? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este procedimiento y sobre el procedimiento para poner una corona dental. Estos procedimientos se engloban dentro de la especialidad de la Odontología Conservadora y pueden realizarse con fines médicos o con fines meramente estéticos. ¡Desde Clínica Dental Terrassa te contamos todo lo que debes saber sobre ello!

¿Qué es un alargamiento de corona?

Cuando hablamos de un alargamiento de corona o un alargamiento coronario dental, nos referimos a una operación cuyo fin es contornear la encía e incluso el hueso que están alrededor de una pieza dental para que ésta quede más expuesta y pueda ser tratada. Es decir, esta intervención consiste en remodelar el contorno de la encía para que la superficie visible del diente sea mayor. Este procedimiento de cirugía periodontal, puede realizarse, cómo hemos comentado, para tratar una caries y poner una corona o con fines estéticos.

Normalmente, el alargamiento de corona se realiza como paso previo al procedimiento para colocar una corona dental tras la reparación de una caries.

¿Cuándo es necesario realizar un alargamiento dental y cuál es el resultado?

Ahora que ya hemos visto qué es un alargamiento coronario, veamos cuándo es necesario realizarlo. Cómo hemos comentado hace unas líneas, el alargamiento coronario dental se realiza como paso previo a la reconstrucción de una pieza dental. Este procedimiento implica quitar parte del tejido de la encía para dejar a la vista una mayor parte de la corona y poder tratar las caries o conseguir una sonrisa perfecta estéticamente.

Esta intervención, además de ser la indicada para el tratamiento de una caries profunda, también es adecuada para otras ocasiones tanto médicas como estéticas que, a continuación, vamos a ver:

  • Caries profunda. Cuando la caries es tan profunda que ha superado el margen subgingival.
  • Perforaciones endodónticas. Cuando existen perforaciones endodónticas que se encuentran en el fondo del surco gingival, es recomendable realizar un alargamiento de corona.
  • Síndrome del diente corto. Cuando un diente presenta una ausencia de proporción y su altura y anchura son las mismas. Este procedimiento, en este caso, es estético.
  • Asimetría gingival. En este caso, es un tratamiento estético para aportar una armonía gingival y tener una sonrisa bonita.
  • Dientes rotos. Cuando una o más piezas dentales están rotas por la parte de la corona dental, es necesario realizar un alargamiento de corona.
  • Renovación de un puente dental o prótesis. Cuando es necesario renovar un puente dental o una prótesis, debido a que los márgenes de estos ya se encuentran por debajo de la encía.

El alargamiento de corona se suele realizar con anestesia local. Se realizan varias incisiones en el tejido para despegar la encía del diente y poder acceder a la raíz y al hueso adyacente. Una vez exista suficiente estructura dental expuesta, se procederá a la reparación de las caries y a colocar una corona dental en caso de que sea necesario o a cortar la encía. Para terminar, deberá limpiarse bien la encía y suturarla entorno al diente.

El resultado de un alargamiento coronario variará dependiendo del caso. Pero, las encías se verán alineadas y de tamaño perfecto y, en muchos casos, con la posterior colocación de la corona dental, se recuperará la sonrisa.

Procedimiento para poner una corona dental

El procedimiento para poner una corona dental, normalmente se realiza en dos visitas al dentista. En la primera, el profesional examina, prepara el diente al cual se le colocará la corona. Además, se crea una impresión del diente para poder construir la corona en el laboratorio. Mientras ésta se está construyendo, se coloca una corona temporal para proteger el diente.

Una vez el laboratorio ha construido la corona dental, se realiza la segunda visita. En esta visita se retirará la corona temporal y se colocará la corona definitiva. Para colocarla, se administra un anestésico local para entumecer la zona durante el procedimiento para ajustar la corona. Se fija con cemento dental. El cemento dental se utiliza para fijar la corona dental en el lugar sobre el diente. En algunos casos, es necesario hacer pequeños ajustes en la forma de la corona en caso de que haya problemas con la mordedura del paciente. Esta corona puede durar hasta 10 años en condiciones normales, es decir, si se mantiene una buena higiene bucodental y visitas al dentista de manera regular.

En Clínica Dental Terrassa contamos con un equipo profesional en coronal dental y alargamientos coronarios. Tan solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y nuestros dentistas expertos te atenderán sin ningún tipo de compromiso. ¡Pide información!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes