hello world!

¿Qué es la prótesis completa híbrida y cuándo se usa?

¿Qué es la prótesis completa híbrida y cuándo se usa?

Cuando la falta de todos los dientes ha hecho que el hueso pierda volumen, una de las mejores soluciones y una de las más acertadas es la colocación de una prótesis híbrida.

En Clínica dental de Terrassa te explicamos, a continuación, lo más importante que tienes que saber sobre la prótesis híbrida y cómo se coloca, así como otros aspectos de interés relacionados con este tratamiento.

¿Qué es una prótesis completa híbrida?

Una prótesis completa híbrida es una prótesis en acrílico que se sujeta fija en la cavidad bucal por la acción de los implantes dentales.

Se suele utilizar una prótesis de estas características en el tratamiento de rehabilitación sobre implantes. Gracias a la colocación de esta dentadura, el paciente tiene unos nuevos dientes fijos y recupera la estética y la función masticatoria de la boca.

¿Cómo se coloca la prótesis completa híbrida?

Lo primero que hará el odontólogo en consulta es crear seis puntos de apoyo que actuarán como base fija de la prótesis. Consisten en implantes de titanio biocompatibles que unen la estructura al hueso.

A continuación, se fija a los implantes una prótesis con base metálica y estructura de resina con todas las piezas dentales. Así el paciente cuenta con una solución estética que recupera la expresividad y la funcionalidad de la boca de manera económica.

protesis-dentales-hibridasAdaptación y cuidado de la prótesis completa híbrida

El éxito del tratamiento dependerá de la superación del periodo de adaptación y de llevar a cabo un adecuado proceso de cuidado e higiene de la prótesis.

Adaptación a la prótesis híbrida

Cuando uno coloca una prótesis híbrida tiene que tener en cuenta que los primeros días notará una ligera presión que irá remitiendo.

El paciente además puede experimentar dificultad para pronunciar distintos sonidos. Para recuperar una habla clara y fluida se recomienda leer en voz alta frente al espejo.

También, tras la colocación de la prótesis, se producirá un pequeño aumento de la cantidad de saliva segregada, que disminuirá paulatinamente.

Por otro lado, es posible que se produzca un mordisqueo de mejillas y de la lengua. A medida que el paciente se vaya acostumbrando a la protésis, estas desaparecerán.

Un buen consejo para los pacientes que se han colocado una prótesis completa híbrida es masticar los alimentos blandos, poco a poco. Y es que los dientes naturales tienen la capacidad de discriminar la fuerza que se ejerce al masticar, pero los implantes no.

El cuidado de la prótesis híbrida

La higiene de este tipo de prótesis se realiza con cepillo y pasta de dientes y de la misma forma. Es decir, por la parte de las mejillas y los labios y por la parte interior de la boca.

El lado que no se ve de los dientes de la prótesis híbrida podrá limpiarse con una seda dental especial provista de un extremo duro o mediante el uso de cepillos interproximales cuando hay suficiente espacio como sucede en las prótesis híbridas. Se recomienda el uso de pastas dentales sin flúor o con bajo flúor ya que dañan la cerámica.

Además, los pacientes que cuentan con prótesis híbridas tendrán que limpiar los pilares. La zona que une el pilar con la encía hay que limpiarla siempre. Es en una zona muy propicia para el acumulo de bacterias y restos de los alimentos. Para limpiar esta zona hay que utilizar los cepillos interproximales, disponibles en distintos grosores.

Por otro lado, se recomienda mucho la utilización de irrigadores dentales para eliminar los restos que no se han podido quitar por el cepillado o y los colutorios o geles de clorhexidina al 0,2% si se inflaman las encías.

Si buscas dentistas en Les Corts, tienes los mejores dentistas de Barcelona, en Clínica dental Les Corts.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes