hello world!

¿Qué es la placa bacteriana y cómo combatirla?

¿Qué es la placa bacteriana y cómo combatirla?

Acumular bacterias en la boca es muy nocivo para la salud dental. La placa bacteriana es foco de distintas enfermedades que te obligarán a visitar al especialista en odontología en más de una ocasión, si no pones remedio.

En Clínica dental de Terrassa, entendemos que la placa bacteriana es un problema realmente importante y, por este motivo, hemos preparado un artículo con lo más destacado de la placa bacteriana y cómo evitar que se acumule en la boca.

¿Qué es la placa bacteriana?

Los restos de alimentos que permanecen en la boca, a menudo, se acumulan y forman lo que se llama placa bacteriana.

Las distintas proteínas que se quedan en la saliva se van a acumulando en la superficie de los dientes y, si no se limpian con frecuencia, pueden derivar en el temido sarro, foco de distintas patologías en la cavidad oral.

Patologías que derivan de la placa bacteriana

En la cavidad oral habitan todo un conjunto de bacterias que tienen consecuencias negativas para salud dental. La acumulación de bacterias en la boca originan dos patologías:

  • Caries: Es una patología que surge cuando hay muchas bacterias en la boca y ácidos producidos por el metabolismo de azúcares.
  • Enfermedad periodontal. La enfermedad periodontal se produce cuando hay presencia de bacterias que al metabolizar los azúcares se generan sustancias básicas que producen primero inflamación y después una destrucción del periodonto.

No obstante, no siempre la placa bacteriana es nociva para el organismo. Cuando hay pocas bacterias en la placa, nos encontramos delante de una placa inocua, sin consecuencias negativas para la salud dental del paciente.

La saliva, el gran defensor contra la placa bacteriana

La saliva es el mecanismo natural que nuestro organismo tiene para limpiar y eliminar los ataques de las bacterias en la boca. De hecho, es el principal medio que el cuerpo humano tiene para luchar contra las bacterias. Lo hace a través de la autoclisis.

La autoclisis es un mecanismo de limpieza de la boca que se produce de manera involuntaria a través de movimientos de la lengua, los labios y los flujos de la saliva para limpiar la boca después de la ingesta de alimentos. Es el principal elemento de la boca que realiza esta función de limpieza, aunque también actúan otros actores como la lengua, los labios, etc. Sin embargo, su acción no es suficiente para obtener una boca sana y libre de bacterias.

salud-dental¿Cómo combatir la placa bacteriana?

Existen diferentes maneras de eliminar la placa bacteriana que se acumula en los dientes:

  • Cepillado. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día (después de las comidas importantes) es lo más recomendable para mantener limpia la boca y evitar que la acumulación de placa bacteriana haga de las suyas.
  • Hilo dental. Pasarse el hilo después del cepillado es básico para terminar de eliminar la placa bacteriana acumulada entre los dientes. Es un proceso laborioso, pero que hay que hacer al menos en las zonas de la boca más propensas a sufrir enfermedades dentales.
  • Enjuague bucal. Para completar la higiene bucal una práctica que va muy bien es enjuagarse los dientes con un buen enjuague bucal, después del cepillado. Es muy útil para acabar de eliminar los restos bacterianos nocivos que no se han podido sustraer.
  • Higiene dental. Se aconseja visitar al dentista para someterse a una higiene dental al menos una vez cada dos años. Es clave para terminar de limpiar la boca y eliminar el temido sarro, foco de patologías dentales nocivas para la salud dental.

Si hace tiempo que no pides cita a tu dentista de confianza para que te haga una higiene dental, te recordamos que tienes los mejores dentistas de Les Corts, en Clínica dental Les Corts.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes