Distintas patologías que se originan en la boca provocan efectos colaterales como la pérdida de encía. Para que tengas un conocimiento más profundo sobre el tema, te hemos preparado un artículo específico.
En Clínica dental de Terrassa contamos con distintos tratamientos dentales para todo tipo de afectación. También para solucionar la pérdida de encía. Te explicamos, a continuación, lo más destacado sobre este fenómeno.
¿En qué consiste la pérdida de encía?
Hace referencia al proceso de migración de la encía hacia la raíz del diente. Un procedimiento que provoca la exposición del diente y que se vea un diente más largo y espacios oscuros entre los dientes.
Es una afectación que se debe a distintos factores.
¿Cuáles son las causas de pérdida de encía?
Estos son los principales motivos que provocan que un paciente vaya perdiendo encías:
Enfermedad periodontal: Una patología de estas características hace que la masa ósea vaya disminuyendo y con el descenso del nivel de sujeción óseo la encía lo acompaña, perdiendo también cierta masa.
Cepillado agresivo. Cepillarse los dientes a diario es una práctica excelente para mantener una correcta higiene bucodental y minimizar el riesgo de sufrir enfermedades. No obstante, si se aprieta mucho durante el cepillado se puede provocar que la encía se retraiga a causa de la presión ejercida.
El bruxismo. Esta patología suele darse por la noche de manera inconsciente y mientras duermes y puede causar la pérdida de la encía o la recesión gingival. También se pueden originar cavidades en la línea gingival de la corona del diente por fractura del esmalte.
Malposición dentaria. Cuando se colocan mal los dientes también se provoca la recesión de las encías. En este sentido, si los dientes están colocados con una inclinación hacia vestibular (hacia fuera) hay más posibilidades que se produzca una retracción gingivial.
Trauma oclusal. Cuando los dientes golpean con fuera entre ellos al cerrar la boca y alguno de estos dientes esté inclinándose hacia la zona vestibular. Algunas veces esto se da cuando no se ha realizado una ortodoncia correctamente.
Tabaquismo: Fumar es uno de los vicios que más secuelas negativas tiene. Es origen de muchas enfermedades en la boca y también de que se pierdan las encías.
Diabetes. Esta enfermedad es un factor de riesgo de otras patologías como la periodontitis. Una patología que precisamente provoca la recesión de las encías.
Afortunadamente los pacientes que sufren la pérdida de encías pueden someterse a un tratamiento para solucionar el problema.
Tratamientos contra la pérdida de encías
En el caso en que este fenómeno sea provocado por una enfermedad periodontal u otra patología hay que solucionarla antes.
En ocasiones después de tratar la ginvivitis o la periodontitis, se revierte la pérdida y el paciente vuelve a recuperar el aspecto original.
Cuando no se recupera de manera espontánea se puede recurrir a estos dos tratamientos:
Injerto de encía: Los microinjertos son muy indicados para corregir este problema. Se suele colocar tejido del paladar en la zona afectada mediante una pequeña incisión. Se trata de una cirugía muy poco invasiva.
Colgajo de encía: Es una alternativa al injerto que consiste en colocar la encía hacía el espacio que sea requerido. Estirándola y procurando cubrir la superficie del diente.
Si estás interesado en nuestros tratamientos para recuperar tus encías o en cómo recuperar hueso perdido de las encías en el caso en que esta patología haya provocado pérdida de hueso, contacta con nosotros y nuestros profesionales te atenderán.