Las personas a las que no les gusta la ortodoncia vestibular, aquella donde los brackets están por delante de los dientes, tienen la opción de la ortodoncia lingual.
En Clínica dental de Terrassa te explicamos, a continuación, en qué consiste la ortodoncia lingual, así como sus ventajas y sus desventajas.
Antes de pasar a definir el concepto de ortondoncia lingual, hay que dejar claro dos términos: vestibular y lingual. La parte vestibular es la de delante de los dientes, mientras que la parte lingual es la de detrás de las piezas dentales.
Una vez aclarado estos conceptos, podemos pasar a definir la ortodoncia lingual. En este sentido, la ortodoncia lingual es aquella que se realiza en la parte lingual de los dientes, es decir, la zona interior de los mismos. De esta manera, con este tratamiento los brackets quedan disimulados, ya que se colocan en la parte trasera.
Se lleva a cabo mediante unos brackets especiales, brackets linguales, que son cimentados en la parte de detrás de los dientes con un cemento bastante resistente y un alambre de pequeñas dimensiones.
El alambre es el encargado de mover los dientes para corregir su desviación. Mediante este procedimiento que te acabamos de explicar se realiza la ortodoncia lingual.
La principal ventaja de este tipo de ortodoncia es estética. Gracias a este tratamiento, los pacientes no muestran sus brackets a las personas que tienen frente a frente. En este sentido, esta clase de ortodoncia es la más invisible que existe y la que mejores resultados estéticos ofrece en el paciente.
En las clínicas dentales actualmente se están ofreciendo soluciones de ortodoncia invisible cuando realmente no lo son del todo, ya que siempre se acaba viendo un filamento o un plástico transparente. Por este motivo, si un paciente quiere que su ortodoncia sea realmente invisible debe solicitar una ortodoncia lingual.
El inconveniente más destacado de este tipo de tratamiento es su periodo de adaptación. El tiempo para adaptarse al tratamiento suele durar de entre tres y siete días. Este periodo puede ser incluso menor si en lugar de utilizarse los brackets más grandes que hay se emplean los más pequeños.
Otra desventaja importante que presenta la ortodoncia lingual es que hay que fijarse más al cepillarse los dientes. Y es que la ortodoncia exige una limpieza extrema de los brackets, que en el caso de los brackets vestibulares es más fáciles de realizar. En la ortondoncia lingual, al estar los brackets en la parte de atrás es más difícil de ver si han quedado restos de comida.
La ventaja de este tipo de ortodoncia respecto a la ortodoncia más convencional es que los materiales tienen una superficie más suave por lo que retienen menos placa bacteriana.
No obstante, esto no quiere decir que no se tenga que llevar a cabo un riguroso cepillado de los dientes dos veces al día. En este sentido, lo más recomendable es cepillarse los dientes con un cepillo eléctrico, ya que se consigue llegar mejor a la zona posterior de los dientes que con los cepillos convencionales. Si no se dispone de cepillo eléctrico, se tardará más en cepillar correctamente la zona. Además, hay que asegurarse bien de cepillar en la parte cercana a la encía, ya que entre esta y el bracket acostumbra a acumularse mucha placa bacteriana.
Si estás interesado en dentistas de Barcelona para llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia dental, los tienes en tu clínica dental de Barcelona de confianza, en Clínica dental Les Corts.