hello world!

¿Qué es la luxación dental?

¿Qué es la luxación dental?

Los golpes en la zona de la boca suelen acabar en nada, pero algunas veces pueden derivar en cuadros más serios y que merecen cierta consideración, como la luxación dental.

En Clínica dental de Terrassa te explicacamos, a continuación, lo mas destacado que debes conocer sobre la luxación dental, así como qué es la luxación dental, los tipos que hay y los tratamientos más efectivos para solucionarla.

¿Qué es la luxación dental?

La luxación dental se produce cuando el diente y los tejidos circundantes se separan o dejan de tener continuidad después de sufrir un traumatismo dental.

Esta afectación del diente y los tejidos que rodean el mismo puede darse con un desplazamiento visible de la pieza dental o sin un desplazamiento que se pueda apreciar a simple vista.

El principal síntoma de la luxación dental es el dolor que experimenta el paciente al masticar o al tocarse el diente.

Tipos de luxación dental

Existen diferentes clases de luxación dental, que te describimos a continuación:

  • Concusión: En este tipo de luxación dental la lesión se encuentra en las estructuras de soporte del diente y este está en su posición habitual, sin mostrar una movilidad anormal. La pieza suele presentar sensibilidad a la percusión y a la masticación, pero la encía no sangra. En la radiografía se puede observar el ligamento periodontal con normalidad.
  • Subluxación. Esta clase de luxación hace referencia también a una lesión en la estructura del diente. En esta el diente no ha sufrido ningún desplazamiento, pero cuenta con movilidad. Presenta sensibilidad a la palpación vestibular. Además, la encía que rodea el diente sangra un poco y en las radiografías se visualiza que el ligamento periodontal está algo ensanchado.
  • Luxación lateral. Cuando se produce esta lesión se da un desplazamiento horizontal del diente, pero no un desplazamiento vertical. En este sentido, el diente se desplaza hacia vestibular o hacia lingual/palatino. No obstante, la región cervical de la pieza dental sigue alineada con los dientes vecinos porque no se ha producido ningún desplazamiento vertical. En la radiografía hay un incremento del espacio periodontal.
  • Luxación extrusiva. En esta lesión la pieza dental sufre un aflojamiento y sobresale del alveolo, si se compara con los dientes próximos. En este tipo el desplazamiento del diente se produce en dirección incisal y se da un aumento de la corona clínica. En la radiografía se aprecia un aumento del espacio periodontal.
  • Luxación intrusiva. Esta lesión produce un desplazamiento del diente en dirección apical y el diente queda en el interior del alveolo. El aspecto de la pieza dental es parecido al de un diente que no ha erupcionado en su totalidad. En esta clase de luxación el diente no se mueve y el ligamento se encuentra completamente aplastado y el paquete vasculonervioso seccionado. En la radiografía no se ve el ligamento periodontal. Es el tipo que presenta peor pronóstico. Se diferencia de un diente que todavía no ha erupcionado por los siguientes indicios: edema en el labio, hematoma y desgarro de la encía que envuelve el diente que ha sufrido la lesión.

Tratamientos más efectivos para solucionar la luxación dental

Cuando sufras un traumatismo en la boca y experimentes dolor en la zona, debes acudir cuanto antes al dentista, ya que podrías sufrir una luxación.

La recuperación de la lesión dependerá del grado de la misma y de lo pronto que se trate.

El tratamiento de un diente luxado se compone de tres fases:

  1. Recolocación de diente que ha sufrido la luxación.
  2. Inmovilización del diente lesionado.
  3. Control posterior.

Si buscas dentistas en Les Corts para tratar una luxación dental, tienes los más experimentados en Clínica dental Les Corts.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes