hello world!

¿Qué es la gingivectomía?

¿Qué es la gingivectomía?

Conseguir una sonrisa perfecta es una preocupación cada vez más creciente en nuestra sociedad. Uno de los tratamientos para mejorar la estética de la boca es la gingivectomía. ¿Sabés qué es la gingivectomía? Te explicamos, a continuación, lo más destacado sobre la gingivectomía dental para que tengas un conocimiento más profundo sobre esta cuestión.

En Clínica dental de Terrassa contamos con distintos tratamientos dentales para mejorar la estética dental.

¿Sabes qué es la gingivectomía?

Se trata de un procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación de un trozo de encía que rodea la pieza dental para mejorar así la estética de la sonrisa. No obstante, también es un tratamiento dental que se utiliza para solucionar una lesión de la encía o tejido gingival.

En concreto, se utiliza este proceso para disminuir una bolsa periodontal o espacio formado entre la encía y el diente a causa de la acumulación de bacterias en la zona. Esta bolsa puede destruir el hueso de soporte y agravar la enfermedad periodontal. Cuando se detectan estas bolsas, lo más recomendable es someterse a un tratamiento de gingivectomía.

¿Cómo hacer una gingivectomía?

Este tratamiento es un procedimiento quirúrgico que se recomienda cuando un paciente tiene bolsas supraóseas con más de 3 milímetros de profundidad, como consecuencia de sufrir una enfermedad periodontal o por motivos estéticos, después de realizar un análisis estético de la sonrisa y valorar la conveniencia de realizar el tratamiento.

Esta intervención quirúrgica se lleva a cabo bajo anestesia local y no tiene dolor. Consiste en realizar un pequeño corte en la encía para poder eliminar la placa bacteriana que se ha acumulado en la bolsa periodontal.

Cuando el paciente recibe la anestesia local, se suelen seguir los siguientes pasos:

  1. Con la ayuda de unas pinzas se determina qué profundidad tiene esta bolsa periodontal.
  2. Se señala el lugar donde se va a practicar el corte a través de la sonda periodontal.
  3. Se realiza el corte en el lugar marcado con un bisturí, desde el apical hasta los puntos marcados.
  4. Se procede a la supresión de los tejidos sobrantes con el bisturí.
  5. Se suavizan los tejidos gingivales con un instrumento rotativo.
  6. Se protege la zona operada con un cemento quirúrgico que se encarga de evitar los problemas postoperatorios.

Después de someterse a este tratamiento viene un periodo de postoperatorio.

¿Cómo es el postoperatorio de la gingivectomía?

El postoperatorio de esta intervención es muy parecido a otros tratamientos de cirugía y puede implicar un poco de sangrado. Para paliar este efecto, se sugiere aplicar una gasa sobre la zona. Durante este periodo tampoco se recomienda escupir ni enjuagarse la boca, ya que se podría desalojar el coágulo y provocar un aumento del sangrado.

En la primera semana se puede producir una inflamación en la zona. Una inflamación que no dura más de siete días. Para paliar las molestias, el odontólogo puede recomendar la ingesta de un analgésico.

El postoperatorio suele durar una dos semanas. En este período las encías estarán completamente curadas. No hay que confundir la gingivectomía con la gingivoplastia.

Diferencias entre gingivoplastia y gingivectomía

Son dos tratamientos muy similares que, de hecho, se pueden realizar a la vez. Mientras que la gingivectomía es un tratamiento que puede ser estético o para solucionar problemas periodontales en los tejidos gingivales, la gingivoplastia es un tratamiento meramente estético y persigue conseguir mejorar la sonrisa mediante la corrección del tamaño de las encías.

A través de este tratamiento, se aporta más luminosidad a la sonrisa y se consigue un efecto de mayor limpieza a los dientes.

Si estás interesado en la gingivectomía, tanto si es por motivos estéticos como para solucionar alguna patología asociada, te recomendamos que acudas a una de nuestras clínicas dentales. ¡Contacta con nosotros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes