hello world!

¿Qué es la clorhexidina y para qué sirve?

¿Qué es la clorhexidina y para qué sirve?

La clorhexidina es una sustancia química muy utilizada en las clínicas dentales en ciertos tratamientos. Para que tengas un conocimiento más claro sobre esta sustancia, te hemos preparado un artículo específico para que tú mismo puedas responder a la pregunta ¿Qué es la clorhexidina y para qué sirve?

En Clínica dental de Terrassa contamos con un cuadro completo de profesionales de odontología calificados para llevar a cabo con éxito todo tipo de tratamientos dentales.

A continuación, te explicamos lo más destacado de la clorhexidina y su función principal.

¿Qué es la clorhexidina?

La clorhexidina es un líquido antiséptico que se utiliza para curar heridas de la boca, así como sangrado de encías, aftas o llagas linguales.

Esta sustancia evita además la reproducción de las bacterias, así que actúa también como un desinfectante, ya que no olvidemos que las bacterias son las responsables de la infección de las encías.

¿Para qué se utiliza la clorhexidina?

Este líquido antiséptico desinfectante se utiliza, principalmente, para tratar las afecciones de la boca como la gingivitis, la periodontitis o para la cirugía bucal.

Esta sustancia se encarga de reducir la infección y de curar las heridas en la zona afectada y no tiene ningún efecto en el resto de la boca.

Habitualmente, se receta la clorhexidina en aquellos procesos dentales en los que puede haber un riesgo de infecciones, en cirugías y extracciones para reducir el riesgo de infección y en problemas que aparezcan en la boca como llagas o heridas en la encía.

Según distintos estudios, el uso de esta sustancia reduce el 60% de la placa y la incidencia de gingivitis.

Löe y Schiott demostraron en 1970 que un enjuague de 60 segundos dos veces al día con una solución de gluconato de clorhexidina al 0,2% provoca un efecto inhibidor de la placa y del desarrollo de la gingivitis.

A pesar de sus efectos beneficiosos, no hay que utilizar esta sustancia durante periodos prolongados, ya que puede causar pigmentación de los tejidos. Esta pigmentación se hace visible como un amarilleamiento de los dientes. Además, también puede motivar la aparición de candidiasis.

¿Cómo quitar manchas de clorhexidina?

Las manchas provocadas por un uso prolongado de la clohexidina pueden llegar a incomodar a muchos pacientes.

Para su mayor tranquilidad, tan solo hay que decirles que estas manchas provocadas por esta sustancia se pueden eliminar con una profilaxis dental o una higiene en una clínica dental.

La clorhexidina es uno de los antisépticos que se utilizan para tratar la enfermedad periodontal, junto con la hexetidina.

¿Qué es la hexetidina?

La hexetidina es una sustancia que deriva de la pirimidina que tiene propiedades antisépticas y acelera la cicatrización después de la cirugía periodontal.

Diversos estudios han demostrado además que reduce sustancialmente la incidencia de gingivitis en la boca y elimina la halitosis (mal aliento) en un 95% de los casos en solo 15 minutos.

¿Son adecuados los enjuagues bucales de clorhexidina?

Los enjuagues bucales de clorhexidina son una buena opción para desinfectar encías y para prevenir la caries. En el mercado existen distintas marcas que comercializan este tipo de enjuagues y son fáciles de conseguir.

No obstante, si no quieres sufrir los efectos adversos de esta sustancia, como la pigmentación de los dientes, tienes que descansar un tiempo de enjuagues de este tipo.

Para saber cuantos días seguidos puedes estar enjuagándote la boca con clorhexidina, lo más recomendable es que acudas a tu clínica dental de confianza y traslades esta duda a tu dentista.

En Clínica dental de Terrassa ponemos a tu disposición un equipo completo de profesionales expertos en odontología.

Si estás interesado en una visita con nuestros dentistas, ¡contacta con nosotros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes