hello world!

¿Qué es la cirugía ortognática?

¿Qué es la cirugía ortognática?

Mucha más gente de lo que parece tiene problemas con la maloclusión de los dientes. Presentan una descompensación entre el maxilar superior y la mandíbula. Para corregir esto es necesaria una cirugía ortognática.

En Clínica dental de Terrassa contamos con expertos en odontología que son capaces de resolver cualquier problema que tengas en la boca, incluso los relacionados con la maloclusión que deba ser resuelta con este tipo de cirugía.

Para que puedas tener la máxima información sobre este tratamiento, te presentamos a continuación lo más destacado sobre el mismo.

¿En qué consiste la cirugía ortognática?

Se trata de una intervención quirúrgica donde intervienen el ortodoncista y el cirujano maxilofacial que se encarga de corregir las deformidades dento-cráneo-maxilofaciales con el objetivo de conseguir el equilibrio entre los rasgos faciales del individuo.

Mediante esta cirugía los profesionales de la odontología se encargan de alinear las mandíbulas y los dientes para mejorar su funcionamiento.

Esta cirugía se recomienda a partir de la finalización del periodo de crecimiento. En mujeres este se da entre los 14 y 16 años y en los hombres entre los 17 y los 21 años.

¿Qué tipos hay?

En función de la zona intervenida, existen tres clases de cirugía:

  • Cirugía en el maxilar superior: En este tipo de cirugía se suele utilizar la técnica de la osteotomía de lefort 1. Esta técnica corrige maxilares retrasados y maxilares con mucha longitud o mordidas abiertas.
  • Cirugía en la mandíbula: En esta clase de cirugía se emplea de un modo más frecuente la técnica de la osteotomía sagital de rama (BSSO). Se trata de hacer una incisión por detrás de los molares posteriores, logrando de esta manera movilizar la parte frontal de la mandíbula como si fuera una única unidad.
  • Cirugía en el mentón: Este tipo de cirugía también se llama mentoplastia y ofrece la posibilidad de corregir mentones retrasados o con poca proyección, largos o demasiado avanzados. Con un pequeño corte entre los caninos inferiores se logra movilizar el mentón en función de las necesidades del paciente.

En función de la cantidad de los maxilares intervenidos, existes dos tipos:

  • Cirugía ortognática bimaxilar. Hace referencia a aquellas cirugías donde intervienen el maxilar superior y el inferior.
  • Cirugía ortognática monomaxilar. Se trata de aquellas cirugías que solamente se realizan sobre la mandíbula.

¿Qué precio tiene la cirugía ortognática?

El coste de esta clase de cirugía es una de las dudas más comunes que presentan los pacientes que tienen que someterse a este tratamiento. No obstante, la respuesta no es sencilla, ya que depende de diferentes factores.

En el importe final del tratamiento de una cirugía de estas características dependerá de las consultas que se realicen, del tipo de cirugía, de los honorarios del cirujano y de los costes de hospitalización y los controles posoperatorios entre otras cuestiones.

En España la cirugía ortognática tiene un coste mínimo de 15.000 euros y puede llegar a 40.000 euros en el caso de los casos más severos.

¿Cubre la Seguridad social la cirugía ortognática?

Los profesionales de la Seguridad social pueden intervenir a un paciente que necesite una cirugía de este tipo, pero solo si sufre malformación severa o enfermedades asociadas.

No obstante, si la operación es con finalidad estética la Seguridad Social no la cubrirá.

Además, las clínicas privadas permiten saltarse las listas de espera.

Si necesitas recurrir a este o cualquier de nuestros tratamientos, te recomendamos nuestras clínicas dentales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes