hello world!

¿Qué es la Anquilosis Dental?

¿Qué es la Anquilosis Dental?

En la boca las patologías son normalmente más o menos conocidas. No obstante, hay algunas que son de las consideradas raras como la anquilosis dental. Aunque no es muy habitual, suele darse en los niños durante la fase de desarrollo dental.

En Clínica dental de Terrassa te explicamos, a continuación, qué es la anquilosis dental, cuáles son las causas que la provocan y los principales tratamientos que la curan, entre otros aspectos.

¿En qué consiste la anquilosis dental?

La anquilosis dental es una de las consideradas como enfermedades raras que consiste en la unión de un diente al hueso alveolar. De esta forma, se evita el desarrollo de la pieza dental y su movimiento.

La fusión se produce cuando un "puente óseo" causa la obliteración de los ligamentos periodontales y la base del diente se fusiona al hueso alveolar.

¿Síntomas de la anquilosis dental?

Los primeros indicios que pueden hacerte sospechar que tu hijo puede estar sufriendo una patología de este tipo son los siguientes:

  • Diente sin movilidad. Cuando el pequeño está en fase de hacer el recambio de las piezas dentales y hay un diente que no cuenta con ningún tipo de movilidad ni síntomas de caerse en los próximos días o semanas, a diferencia de los dientes de al lado.
  • Diente más bajo que el resto. Cuando durante la fase del crecimiento de los dientes hay una pieza del niño que después de erupcionar está en un nivel inferior a las otras piezas dentales.

¿Consecuencias de la anquilosis dental?

Este tipo de patología dental puede perjudicar la dentición de leche o la permanente en cualquier momento de su desarrollo, pudiendo provocar la inmersión de la pieza dental.

En este tipo de enfermedad, los molares definitivos se ven menos afectados que los de leche.

Cuando termina la fase del desarrollo de los dientes, se paran los cambios adaptativos. Durante el crecimiento infantil, los dientes que tienen una apariencia anquilosada se hunden como si no parecieran afectar a los dientes contiguos, mientras el hueso alveolar continua desarrollándose de forma oclusiva.

Por causa de la caries u otras enfermedades periodontales, la anquilosis dentaria puede acarrear la pérdida del molar en retención, así como a la de los dientes colindantes, pudiéndose deformar la estructura esquelética facial.

Las causas de la anquilosis dental

La casuística que está detrás de la anquilosis de los dientes puede estar relacionada con la clinodactilia del quinto dedo, de forma ocasional. No obstante, su etiología continua aún sin saberse.

Se apunta que la anquilosis tiene su origen en una predisposición genética, heredándose por transmisión autosómica-dominante. Según se ha observado, esta patología ha tenido afectación en varios pacientes de la misma familia.

Otras causas de esta patología pueden ser un traumatismo, una inflamación o una infección.

¿Cómo se diagnostica?

Para saber si sufres anquilosis dental tu odontólogo de confianza deberá hacerte una prueba de rayos-X.

Después de tomar la radiografía, el profesional será el encargado de decidir cuál es el siguiente paso que hay que dar y el tratamiento más adecuado para curar la patología.

Tratamiento de la anquilosis dental

El tratamiento para tratar esta patología es el siguiente:

Se recomienda seguir un control que incluya la extirpación de los dientes anquilosados para, de esta forma, asegurar el desarrollo y la aparición de los dientes definitivos.

Con la cirugía, se pueden dejar al descubierto las nuevas piezas emergentes, además de conservarlas y volverlas a colocar en la correcta posición.

Recuerda que en Clínica dental de Terrassa contamos con los mejores especialistas para resolver cualquier tipo de patología dental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes