hello world!

¿Qué es la Angina de Ludwing?

¿Qué es la Angina de Ludwing?

Muchas veces podemos tener una enfermedad grave en nuestra boca y, por desidia o ignorancia no acudimos al dentista. Nuestro consejo es que al más mínimo síntoma se acuda al odontólogo. Si no se hace, podríamos dejar sin tratamiento patologías graves como la angina de Ludwing.

En Clínica dental de Terrassa te hemos preparado un artículo para que conozcas qué es la angina de Ludwing y puedas conocer los principales datos de esta patología, como las causas o los posibles tratamientos.

¿Qué es la angina de Ludwing?

La angina de Ludwing es una clase de infección bacteriana que afecta al piso de la cavidad oral, debajo de la lengua.

También se llama “flemón difuso hiper séptico y gangrenoso de piso de boca” y es de las infecciones de la boca que se consideran graves si no se lleva el tratamiento apropiado. Sin tratamiento, el pus puede invadir la cara, el cuello, las vías respiratorias y los pulmones.

El apelativo tiene origen en el nombre que le puso a esta enfermedad Carmener en 1837 para definir un caso parecido a otros que describió Wilhelm Frederick von Ludwig un año antes.

Las principales causas de la angina de Ludwing

Esta patología tiene un origen bacteriano y se produce cuando bacterias infectan los dientes o la mandíbula.

Esta enfermedad habitualmente se produce después de que las raíces del diente se infecten, tal y como sucede en un absceso dental o una lesión de la boca.

Otras causas de la angina de Ludwing son sialoadenitis de la glándula submaxilar, fracturas mandibulares abiertas, laceraciones de tejidos blandos orales, heridas en piso de boca e infecciones orales secundarias.

Cuando no hay infección, se la conoce como pseudo-angina de Ludwig.

Síntomas de la angina de Ludwig

Existen diferentes signos externos que indican que estás sufriendo una angina de Ludwig.

Uno de ellos es cuando notas induración de los tejidos de debajo de la lengua, sin fluctuación ni dolor inicial.

Otro síntoma muy claro de esta patología es cuando tienes dificultad para mover la mandíbula, deglutir los alimentos o incluso para hablar.

Estos síntomas van acompañados normalmente de temperaturas corporales superiores a los 40 grados.

Tratamientos de la angina de Ludwig

Este es el principal tratamiento que tienes a tu disposición para solucionar la angina de Ludwig:

Antibioterapia parental

Si sufres una patología de este tipo, el odontólogo te recomendará que te sometas a un tratamiento que consiste en una antibioterapia parental. En esta intervención es necesario un drenaje quirúrgico del absceso por parte del otorrinolaringólogo o el cirujano maxilofacial en el caso que la evolución no sea satisfactoria.

En el tratamiento se incluyen dosis elevadas de penicilina o cefalosporinas combinadas con quinolonas o quinolonas fluoradas vía intravenosa. Tiene que completarse también un esquema triple con 500 mg. de metronidazol endovenoso cada 12 horas.

El paciente que sufre angina de Ludwig debe ser hospitalizado para estar vigilado y poder comprobar que las vías aéreas superiores funcionan correctamente.

Consejos para prevenir la angina de Ludwig

Con la finalidad de evitar sufrir esta enfermedad, es muy aconsable llevar a cabo una buena higiene bucodental.

Además, se sugiere acudir al dentista con frecuencia para que pueda detectar la patología antes de que sintamos los primeros síntomas. Se aconseja ir al dentista una vez al año o cada seis meses.

En Clínica dental de Terrassa contamos con los especialistas más experimentados para resolver todas tus dudas en odontología y cuidad de la boca. No dudes en pedir cita ante el más mínimo síntoma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes