Cuando se trata de reemplazar piezas dentales que faltan existen distintas opciones para recuperar la funcionalidad y estética de la sonrisa. Para ellos hay varias opciones como lo son el puente dental fijo o la prótesis parcial removible. Sigue leyendo para conocer las diferencias, ventajas y desventajas de cada uno.
Los puentes dentales son dispositivos protésicos que se utilizan en odontología para reemplazar una o más piezas dentales perdidas. El puente dental consta de dientes artificiales que están unidos a las coronas dentales en ambos extremos del espacio donde faltan los dientes naturales. Cómo ya hemos comentado, este dispositivo puede ser una prótesis parcial removible o un puente fijo dental. La elección de uno u otro dependerá de cada caso en específico.
El principal objetivo de un puente dental es restaurar la funcionalidad de la boca y la estética dental del paciente. Sus usos más comunes son el reemplazo de dientes perdidos debido a caries, enfermedad periodontal o traumatismo, entre otros. Mantenimiento de la alineación dental, es decir, cuando se pierde una pieza dental, los dientes adyacentes y los opuestos pueden empezar a moverse ocupando así el espacio vacío, lo que causa problemas en la mordida y en la alineación dental. En este caso, un puente dental ayuda a mantener la posición correcta de los dientes respetando el espacio.
Otro uso común de este dispositivo es para recuperar la función masticatoria, ya que la pérdida de piezas dentales puede dificultar está función, así como también el habla. Además, también son utilizados para recuperar la estética dental reemplazando los dientes perdidos.
Un puente fijo dental una vez ha sido colocado, no puede ser retirado por el paciente, es decir, está cementado permanentemente en el lugar de colocación. Las ventajas de este tratamiento son que reemplazan los dientes perdidos y ayudan a restaurar el habla y la masticación, además de la estética y la autoestima del paciente. También previenen el desplazamiento de dientes adyacentes, manteniendo su alineación. Se trata de una prótesis dental muy resistente que, bien cuidada, puede durar muchos años. Y, además, es un procedimiento muy rápido, pues en unas pocas visitas al dentista su colocación está hecha.
El proceso de colocación de los puentes fijos, normalmente, se lleva a cabo en varias etapas y visitas al dentista:
Una prótesis parcial removible a diferencia del puente fijo que es permanente, se puede quitar y volver a colocar por el paciente. Sus principales ventajas son que al ser removibles, permiten una higiene oral completa y una limpieza fácil del dispositivo (siempre siguiendo las recomendaciones del dentista). Al ser removible, no requiere tallado de dientes naturales, por lo que es una solución no invasiva y rápida. Además, es más económico que un implante dental.
Por el contrario, este tipo de puente dental es menos estable que el fijo o que los implantes, por lo que, durante su uso es posible que haya movimientos y que puedan causar molestias. Hay que añadir que su apariencia es un poco menos realista que los fijos.
Usar y mantener un puente removible es muy sencillo, pero hay que ser cuidadoso. Es importante enjuagarlos antes de colocarlos y, al colocarlos hay que ser muy preciso y asegurarse de que están alineados y bien colocados. Es importante para su cuidado evitar masticar alimentos duros o pegajosos, así como retirarlos para limpiar diariamente con un cepillo y agua tibia. Cuando no se están usando deben ir en un recipiente con agua. Es importante también para un buen mantenimiento mantener una buena higiene oral y acudir a revisiones periódicas con el dentista.
Antes de tomar cualquier decisión es importante tener varios factores presentes y consultar con el dentista en caso de dudas, teniendo en cuenta la situación personal de cada paciente.
A la hora de realizar cualquier tratamiento hay que tener en cuenta el factor económico y realizar una planificación. La prótesis parcial removible suele ser más económica que el fijo o que los implantes dentales.
Ambas opciones son muy buenas y resistentes, sin embargo, al estar fijos siempre y estar hechos a medida, los puentes dentales fijos suelen durar más tiempo.
El confort y, sobre todo, la estética afectan mucho al día a día, por lo que elegir un puente dental que sea realista es muy importante. Un puente fijo dental suele ser más estético ya que no tiene ganchos visibles. Además, ofrecen mayor estabilidad para la masticación.