hello world!

4 Problemas dentales más comunes en una clínica dental, ¿cuáles son?

4 Problemas dentales más comunes en una clínica dental, ¿cuáles son?

Los dientes y la salud bucal es algo que nos deberíamos revisar a menudo, cuidar y tratar, pues existen muchos tipos de enfermedades que pueden perjudicarte gravemente.  La gran mayoría de los diagnósticos van más allá de un simple dolor de muelas.

Lo más recomendable es acudir al dentista y hacerte un chequeo anual. ¿Sabes cuáles son los problemas más habituales que se encuentran los profesionales?

Gingivitis, caries, bruxismo, falta de higiene, malformaciones, empastes u ortodoncias son algunos de las enfermedades  más comunes, o por lo menos, de las cuales ocurren más a menudo, y que requieren de tratamientos dentales convencionales que se tratan en las clínicas dentales. En este artículo, te vamos a hablar sobre algunos de los problemas dentales que se originan en las bocas de los pacientes en las consultas de los dentistas.

 

Caries

Éste es, quizá, por excelencia uno de los problemas más comunes en la salud bucal de los pacientes en clínicas dentales, y en la sociedad en general.

No obstante, quienes la padecen no les dan la importancia, y  debería de ser todo lo contrario. Las caries son una infección que destruye la estructura dental, con resultados exitosos gracias a los empastes, o desastrosos con el fin y destrucción del diente.

Bruxismo

bruxismo

El bruxismo, también conocido como rechinamiento de los dientes, es una patología que acontece en estado despierto o dormido.

Este problema surge cuando se aprietan, fuertemente, los dientes. Además de ello, las consecuencias principales del bruxismo  el movimiento y desgaste de la dentadura de forma inconsciente.

Estos factores, pueden ser solventados a través de una férula para amortiguar las presiones entre dientes y dentaduras en cualquiera de las situaciones mencionadas.

Maloclusión

La maloclusión es una incorrecta alienación de los dientes, los maxilares o ambos. Se caracteriza por anomalías y problemas en la posición y espacio de la dentadura así como piezas bucales.

Que ocurra esta malformación es relativamente grave, pues el desarrollo de la mandíbula, funcionamiento oclusiones y problemas tanto de alimentación como de descanso.  Los tratamientos suelen ser odontológicos, y en casos muy extremos, cirugía.

Halitosis

La halitosis, o más conocida como mal aliento, la sufre el 25% de la población española según el estudio de A. Bosy.

Suele ser un problema bucal, pero cuesta de diagnosticar en los pacientes puesto que suele causar vergüenza, debido que a nadie le gusta sufrirlo.

Hay que saber tratar la enfermedad, porque no siempre es provocado por la falta de higiene, sino que es causa de acumulaciones bacterianas, enfermedades periodontales u otros tratamientos de diagnósticos paralelos a la salud bucal. Así que si sufres de halitosis, consulta con tu profesional de cabecera que sabrá ayudarte.

salud bucal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes