Las muelas del juicio no suelen comportar grandes complicaciones. No obstante, en ocasiones, sí que pueden suponer algunas molestias. Aunque si se acude rápido a una clínica, no tienen mucha importancia.
En Clínica dental de Terrassa te explicaremos en este artículo los problemas más habituales que causan las muelas del juicio y los principales tratamientos para solucionarlos.
¿Qué son las muelas del juicio?
Las muelas del juicio técnicamente se conocen como los terceros molares y se encuentran emplazados en la parte posterior de la boca.
Se llaman popularmente con el nombre de las “muelas del juicio” porque acostumbran a aparecer a partir de los 17 años, cuando una persona normalmente empieza a tener un cierto juicio.
Los problemas más destacados de las muelas del juicio
Infección en las encías. Una de las principales complicaciones de las muelas del juicio es que se produzca una infección de la encía. Esta suele ocurrir porque, por falta de espacio, solo salen parcialmente. Esto puede provocar que un colgajo de tejido de encía crezca encima de las muelas y que permita que la comida se quede atrapada en el mismo.
Muelas torcidas o en dirección equivocada. Cuando las muelas del juicio no crecen rectas hacia arriba puede derivar en complicaciones que obligarían a tomar cartas sobre el asunto y a programar una extracción.
Muelas del juicio retenidas. Cuando las muelas del juicio no tienen espacio en el maxilar estas se quedan retenidas en el interior y no erupcionan.
Dificultad para limpiar la zona. En aquellos casos en que las piezas se encuentran muy atrás o apiñadas, puede ser difícil limpiarlas correctamente.
La formación de un quiste. Si se forma un quiste, puede afectar al hueso o a las raíces.
Estos son los principales problemas de las muelas del juicio, pero para detectarlos a tiempo conviene estar atento a sus síntomas:
Los principales síntomas de los problemas de las muelas del juicio
Estos son los indicios más destacados que indican que tienes un problema con tus terceros molares o muelas del juicio:
Dolor en la mandíbula. Si te duele la mandíbula o notas que está rígida en una zona próxima a la muela retenida, es que tienes un problema con una muela del juicio.
Dolor o irritación. Cuando una muela del juicio está saliendo en un ángulo incómodo y roza alguna parte de la boca, puedes sufrir dolor o algún tipo de irritación.
Hinchazón infectado. Cuando se infecta el colgajo de tejido de la encía formada sobre una muela del juicio retenida, se suele hinchar la zona.
Apiñamiento de los otros dientes. Si el resto de dientes están hacinados, puede ser un indicio claro de que puedes tener un problema con la muela del juicio.
Caries. Puede ser que la falta de espacio para limpiar la muela del juicio y los dientes próximos a esta pieza, sean el origen de una caries o enfermedad de las encías.
Una vez que ya te has cerciorado que tienes una muela del juicio que te está dando problemas, el siguiente paso más recomendable es acudir a tu clínica dental de confianza para que te sugiere el mejor tratamiento.
Tratamiento de la muela del juicio
El tratamiento contra los efectos negativos de los terceros molares es la extracción de los mismos.
Este proceso consiste en la apertura del tejido de la encía que cubre la muela y la extracción de esta. Si la muela es muy grande, a veces se corta en trozos más pequeños. La extracción la tiene que impartir un cirujano maxilofacial y es posible que requiera puntos de sutura.