La primera visita al dentista es muy importante, ya que ayudará a prevenir y corregir
futuros problemas en la dentadura del niño. Durante esta primera visita al dentista infantil
los niños suelen estar tensos y un poco nerviosos o con miedo, por eso es importante
acostumbrarlos a ir al odontopediatra desde pequeños, así es un hábito normalizado y van
más tranquilos.
Hay muchas dudas sobre cuándo es el momento adecuado para que el niño reciba su
primera visita con el dentista, por eso queríamos aclararlo en este artículo.
Es muy común que los más pequeños sufran traumatismos en la boca debido a golpes y
accidentes mientras juegan y crecen. No suele ser una experiencia muy agradable ni para
los niños ni para los padres, asimismo, estas lesiones pueden afectar a la formación de los
dientes de forma permanente.
Las tareas más comunes de un dentista infantil es restaurar los dientes que han sufrido
lesiones para evitar que el diente definitivo pueda sufrir problemas graves. Por otro lado,
también están las caries, la enfermedad de la boca más frecuente en la infancia. Esta
patología está causada en los más pequeños por una lactancia materna o artificial unida a
una higiene oral deficiente y el abuso de los azúcares. En cualquiera de los casos, lo mejor
que se puede hacer es acudir al dentista y aplicar los tratamientos necesarios.
En la odontopediatría también se hace un estudio de la boca para estudiar si el niño
necesitará usar aparatos durante el desarrollo de su boca o algún otro tipo de tratamiento.
En la mayoría de las ocasiones, corrigiendo el problema desde temprano ahorra posibles malformaciones o patologías en la boca cuando el niño sea adulto.
Esta pregunta es un poco controvertida ya que existen o, mejor dicho, han existido distintas
opiniones sobre cuándo es apropiado realizar la primera visita al dentista. En la
actualidad, desde la Sociedad Española de Odontología Infantil (SEOI) se recomienda que,
si no existe ninguna anomalía previa, el mejor momento para acudir al dentista infantil por
primera vez, es cuando comienzan a salir los dientes, aproximadamente a los 12 meses de
vida. Anteriormente, se creía que era una vez el niño tenía su dentadura de leche completa
o cuando se le empezaban a caer los dientes.
Durante esta primera visita al dentista, además de realizar una revisión completa de la
boca del pequeño, también se debería enseñar a los padres maneras efectivas de mantener
una correcta salud bucodental de los más pequeños, especialmente cuando no son
autónomos para hacerlo ellos mismos. Esto ayudará al pequeño a tener una rutina de
higiene oral que, probablemente, cuando sea mayor ya tendrá integrada y será menos
probable que no la siga y que sufra de patologías en la boca comunes en niños como son
las caries, entre otras.
Llevar al niño al dentista desde su primer año de vida es muy recomendable ya que servirá
para detectar y evaluar posibles problemas que puedan afectar a la dentición definitiva. En
los primeros años de vida, hasta los 3 ó 4 años aproximadamente, estas visitas son
preventivas y se realizan 1 vez al año. En cambio, cuando empiece el cambio de dientes de
leche a permanentes, es fundamental acudir al especialista. Durante este período y hasta la
adolescencia, se recomienda realizar 2 revisiones al año.
En Clínica Dental Terrassa somos expertos en todos los tratamientos de odontopediatría.
A continuación, vamos a ver los tratamientos dentales infantiles más comunes que tratamos
a diario: