El cuerpo humano es increíble, cada vez que hay algo que no está bien nos manda señales e información que debemos saber interpretar. A través de nuestra lengua, podemos descifrar la salud general de todo nuestro organismo. La lengua nos dice mucho de nuestra salud. En caso de tener la lengua amarilla, puede deberse a una afección benigna que, normalmente, no implica una complicación médica importante. Una de las causas de tener la lengua amarilla, principalmente, es la mala higiene bucal o el tabaco. Aún así, como las causas pueden ser muy variadas,vamos a hablarte de forma detallada sobre ello.
Tener la lengua amarilla no suele ser un problema muy grave y se soluciona con cierta facilidad. Ahora bien, ¿sabemos qué es exactamente y el porqué de la lengua amarilla? Este fenómeno, es una coloración anormal de la lengua y se relaciona con distintos factores. Normalmente, se suele desarrollar cuando las papilas gustativas se hinchan, permitiendo que las bacterias se adhieran a la lengua. Lo que hay que averiguar en cada caso, es por qué las papilas gustativas están permitiendo que las bacterias se adhieran. Una vez se sepa qué es lo que está causando la lengua amarilla, se podrá buscar una solución adecuada para cada uno.
Aunque hay que resaltar que, tener la lengua de este color en sí, no es una patología bucodental de mayor riesgo, suele ser un síntoma de malos hábitos o de otras patologías como comentábamos. Si es causado por malos hábitos, es fácil y rápido de solucionar. Si es producida por otra enfermedad, hay que acudir a un especialista y seguir sus instrucciones.
Cómo hemos comentado al inicio de este artículo, una de las principales causas de tener la lengua amarilla, es una mala higiene bucal, malos hábitos o debido a la alimentación. Normalmente, la lengua antes de volverse de color amarillo, es blanca primero y las causas más comunes son las siguientes:
Tener una buena higiene bucal es imprescindible. Eso incluye limpiar la lengua correctamente al cepillarnos los dientes. Es importante cepillarse la lengua correctamente, al menos 2 veces al día ya sea con cepillo específico para lengua o con un raspador de lengua. En la boca viven muchas bacterias que se van acumulando en lugares de difícil acceso, inclusive con el cepillo de dientes.
Uno de estos lugares son las papilas gustativas, entre ellas se van acumulando las bacterias, restos de comida y células muertas, que al acumularse y no cepillarse bien, van produciendo esta coloración en la lengua y halitosis.
Una mala alimentación acarrea muchas consecuencias negativas y una de ellas es una salud bucal deficiente. Comer productos con muchos azúcares, colorantes artificiales o bebidas que manchan como el café, el té o la Coca-Cola, pueden causar una lengua amarilla.
Otra causa relacionada con los hábitos alimenticios, es la falta de agua y de vitaminas. No beber suficiente agua, provocará que la boca esté reseca y eso hará que las bacterias se acumulen y proliferen, lo que se convertirá en una lengua amarilla.
El tabaco puede provocar también esta patología, ya que hace que la saliva se espese y que haya menos salivación. Como consecuencia, la boca se reseca y habrá una mayor proliferación de bacterias. Estas bacterias se acumularán en los pliegues de las papilas gustativas, formando la decoloración. Si se sigue con este hábito durante un tiempo prolongado, conllevará problemas en los dientes e infecciones en el paladar.
Respirar por la boca provoca que la boca se reseque, la saliva se espese y se torne amarillenta, ya que todo esto ayuda a la proliferación bacteriana. Solemos respirar por la boca al estar resfriados o al tener sinusitis. También hay gente que, sin darse cuenta, al dormir respira por la boca.
Otra de las causas de tener la lengua amarilla, puede ser por el consumo de ciertos medicamentos que tengan efectos secundarios, como determinados antibióticos, por ejemplo.
Algunas infecciones bucales, como la candidiasis oral pueden colorear nuestra lengua de amarillo. Este hongo aprovecha cuando estamos bajos de defensas para atacar. Otra de las causas de la lengua amarilla, puede ser la ictericia. Esta debe ser tratada de inmediato, ya que se produce por problemas en el hígado, el páncreas y la vesícula.
Antes que nada, es importante que acudas a tu dentista y a tu médico en caso de que sea necesario, antes de empezar ningún tratamiento. Dependiendo de la causa, deberás actuar de una manera u otra. Sin embargo, aquí van unas recomendaciones generales para poner solución a esta patología de salud bucodental:
Ahora ya sabes todo lo que debes saber sobre esta patología. Aún así, lo más saludable es que consultes con tu dentista cuáles son las causas y recomendaciones que seguir si tienes la lengua amarilla. Al final, cada persona es distinta y las causas o pasos a seguir para solucionar el problema pueden variar mucho de un caso a otro.
En Clínica Dental Terrassa de contamos con un equipo de profesionales expertos en odontología y salud bucodental. Además, ponemos a tu disposición una 1ª visita gratuita para valorar qué necesitas de forma totalmente libre y sin compromiso.