Las llagas en la boca, también llamadas aftas bucales, pueden llegar a ser muy molestas. Son unas heridas que suelen aparecer en el interior de la boca y que, a pesar de no ser graves, pueden llegar a afectar al día a día molestando al comer, beber e incluso al hablar.
En este artículo te contamos por qué salen llagas en la boca, las causas más comunes de su aparición y cómo evitarlas.
Las llagas en la boca son una afección común que puede afectar a personas de todas las edades. Estas molestas lesiones pueden aparecer en cualquier parte de la boca, incluyendo la lengua, las encías, el paladar y las mejillas. Aunque el por qué salen llagas en la boca exactamente no se sabe al 100%, hay varios factores que se han identificado como las causas más comunes. A continuación vamos a ver las causas más comunes de esta afección.
La causa más común de las aftas bucales son los traumatismos, ya sea por morderse la lengua, las mejillas o los labios, o por cepillarse los dientes demasiado fuerte. Estos traumatismos pueden causar pequeñas lesiones en la mucosa oral que pueden desarrollarse en llagas dolorosas. También es posible que las llagas en la boca sean causadas por la fricción continua de los aparatos dentales cómo los brackets o de prótesis dentales.
Otra causa común de las llagas en la boca son las infecciones virales o bacterianas. El virus del herpes simple, por ejemplo, puede causar llagas en la boca conocidas como herpes labial. La mononucleosis, la varicela y la enfermedad de mano-pie-boca son otras enfermedades virales que pueden causar llagas en la boca. Las infecciones bacterianas también pueden causar llagas en la boca, como la infección por estreptococos.
Las deficiencias nutricionales también pueden ser la causa de las llagas en la boca. La falta de hierro, ácido fólico, vitamina B12 y zinc puede debilitar el sistema inmunológico y provocar la aparición de llagas en la boca. La dieta también puede desempeñar un papel en el desarrollo de llagas en la boca, especialmente si se consumen alimentos picantes o ácidos.
Una bajada de defensas favorece la aparición de aftas en la boca. Asimismo, las personas con patologías autoinmunes como la celiaquía sufren de manera regular llagas en la boca.
El estrés y la ansiedad también pueden causar llagas en la boca. El estrés puede debilitar el sistema inmunológico y, como hemos visto, hace que el cuerpo sea más vulnerable a las infecciones virales y bacterianas, lo que puede aumentar el riesgo de desarrollar llagas en la boca. La ansiedad puede aumentar la frecuencia y la gravedad de las llagas en la boca, ya que puede aumentar la presión sobre los tejidos blandos de la boca.
En casos de desajustes hormonales, es normal que aparezcan aftas bucales como consecuencia de ello. Por lo que es normal que durante el ciclo menstrual, las mujeres puedan experimentar la aparición de llagas en la boca.
Finalmente, algunos medicamentos también pueden ser los causantes de estas aftas bucales. Los medicamentos que se utilizan para tratar el cáncer, la artritis y la epilepsia pueden causar llagas en la boca como efecto secundario. La quimioterapia y la radioterapia también pueden provocar llagas en la boca como efecto secundario del tratamiento.
Sea cual sea el motivo de la aparición de llagas en la boca, es importante acudir al médico o al dentista, especialmente si éstas son muy dolorosas, grandes o no desaparecen después de algunas semanas. A pesar de que estas llagas suelen desaparecer por sí mismas, es importante tenerlas controladas y prevenirlas en la medida de lo posible.
Cómo siempre decimos, la mejor cura es una buena prevención. Además de explicaros por qué salen llagas en la boca, también queremos proporcionarnos algunos consejos útiles para evitar su aparición. A continuación vamos a ver algunos de ellos: