hello world!

Perno dental: en qué consiste

Perno dental: en qué consiste

Los dientes sufren mucho desgaste a lo largo de la vida y si no se cuidan adecuadamente pueden acabar rompiéndose. Entonces, la única solución es la extracción. Para evitarla en la medida de lo posible hay tratamientos efectivos como la inclusión del perno dental para reconstruir la corona del diente.

En Clínica dental de Terrassa, te mostramos, a continuación, en qué consiste el tratamiento del perno dental, así como otros datos interesantes de este tratamiento.

¿Qué es el perno dental?

Los pernos dentales son elementos que se colocan en las raíces de los dientes a los cuáles se les ha practicado una endodoncia.

La inclusión de esta estructura fortalece el diente y evita que sufra daños mayores.

¿Cuándo se recomienda un perno dental?

Los pernos dentales están indicados en los siguientes casos:

  • Cuando ayudan a la retención en dientes mutilados o descompuestos o simplemente cuando hay que incrementar la retención por otros motivos.
  • En aquellos dientes que cuentan con un mal pronóstico y a los cuáles hay que someterlos a una endodoncia o a una periodoncia.
  • Cuando se da la circunstancia que las cúspides requieren ser tapadas.

Tipos de pernos dentales

Existen diferentes modalidades de pernos dentales, que te indicamos en las líneas siguientes:

  • Pernos cementados. Se caracterizan por ser más pequeños que los canales de la raíz para facilitar, de esta manera, la cimentación. Son más retentivos que las otras variedades y no generan mucha tensión alrededor de la dentina.
  • Pernos de fricción. Estos tienen unas dimensiones mayores que el resto de variedades. Esto hace que se utilice la elasticidad de la dentina para retener el pasador, enroscado en un tornillo. Logran una mayor retención, pero generan tensiones en la dentina, lo que ocasiona la aparición de grietas o líneas en la zona.
  • Pernos roscados. Se parecen mucho a los de fricción, pero estos se diferencian en el hecho de que logran una mayor retención a cambio de una mayor tensión de la dentina.

Los diferentes pernos dentales pueden estar elaborados con distintos materiales: metal (oro, acero inoxidable y titanio); fibra de carbono o fibra de vidrio. Estos últimos son los más aconsejables en las zonas anteriores, ya que son muy transparentes y estéticos.
perno dental intrarradicular

Las principales ventajas de los pernos dentales

Los pernos dentales suponen una serie de beneficios que te desgranamos, a continuación, en el siguiente listado:

  • Retienen la pieza sin tener que preparar una gran estructura del diente.
  • En cierto modo, son capaces de incrementar la resistencia a la forma de la preparación del diente.
  • Suponen un tratamiento más económico que en el caso de otras restauraciones donde hay que pedir varias citas al dentista.

¿Cómo se coloca un perno dental?

Un perno dental se incluye en la pieza después de practicar una endodoncia.

Tras realizar esta intervención, el profesional de la odontología procede a medir la longitud del conducto y la comprueba con la ayuda de una radiografía. Así se puede saber el tamaño que debe tener el perno que se tendrá que colocar en el diente.

Las medidas óptimas del perno dental tendrían que ser dos tercios de la longitud de la raíz, un tercio del diámetro de la misma y 4 milímetros de distancia del ápice respecto a la obturación de la endodoncia.

Después de quitar el material de la curación de la endodoncia, el odontólogo procederá a incluir el perno en la pieza dental.

Posteriormente a la colocación del perno, los profesionales reconstruyen la pieza y la tallan adecuadamente para incluir una incrustación o una corona dental.

Si buscas dentistas en Les Corts para asesorarte de pernas dentales, tienes los mejores dentistas de Barcelona en Clínica dental Les Corts.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes