Si sufres periodontitis avanzada, probablemente te habrás preguntado alguna vez si tiene cura o cómo tratarla. En esta publicación te explicamos qué es exactamente esta patología, los tratamientos y cuidados necesarios para controlarla y la gravedad de esta enfermedad.
Cuando hablamos de periodontitis nos referimos a la enfermedad crónica de las encías que, además de afectar a estos tejidos, también afecta a los tejidos que dan soporte a los dientes. La periodontitis avanzada, también conocida como piorrea o piorrea avanzada, viene derivada de una gingivitis no tratada.
A diferencia de la gingivitis, la periodoncia avanzada es una patología irreversible que conlleva la pérdida de encía y posteriormente, la pérdida de hueso. A pesar de ser una patología irreversible, es fundamental que el paciente reciba el tratamiento periodontal necesario para evitar la progresión de la patología y que termine provocando la pérdida de las piezas dentales afectadas.
Uno de los principales factores que propician la aparición de esta patología es desatender la higiene bucodental, la alimentación y los buenos hábitos de vida. Al no tener una buena limpieza bucodental, se produce una acumulación de sarro y placa bacteriana, lo que deriva en gingivitis, que es la primera etapa de la piorrea. Los principales síntomas son la inflamación y el sangrado de las encías.
A medida que la enfermedad va avanzando, si no se realizan los tratamientos necesarios y se elimina, va a derivar en periodontitis. En esta fase es cuando se producen los daños en los tejidos internos que sostienen las piezas dentales. Las bolsas periodontales que se forman en las encías provocan el avance de las toxinas por el hueso y los tejidos gingivales. Si no se realiza un tratamiento adecuado y efectivo, tiene lugar la última fase, la periodontitis avanzada.
Existen distintos tratamientos para esta patología bucal. El tratamiento idóneo para cada paciente dependerá del grado de avance de ésta.
Cabe destacar que cuando se trata de periodontitis o de piorrea avanzada, no es suficiente con realizar una limpieza bucal profesional para eliminar la placa y el sarro, ya que la enfermedad ha avanzado tanto que existen bolsas periodontales. Es decir, existen huecos entre los dientes y las encías.
Estas bolsas que se forman son la consecuencia de la inflamación del tejido periodontal y suponen la retracción progresiva de las encías y la acumulación de sarro y placa en estos huecos.
Antes de realizar cualquier tratamiento, es importante evaluar el grado de avance de la patología mediante radiografías y un sondaje periodontal. Luego se aplicará el tratamiento más indicado para cada paciente.
Este tipo de tratamientos son menos invasivos y más conservadores.
Estos tratamientos se realizan cuando la periodontitis avanzada no mejora con los anteriores.
La periodontitis avanzada, es una enfermedad grave, pues si no se recibe el tratamiento adecuado, la infección puede afectar a otras partes del cuerpo. Asimismo, si no se pone freno a la patología, puede provocar la pérdida de piezas dentales y de hueso.
En caso de sentir que podrías estar sufriendo esta patología, es importante que acudas a tu dentista cuanto antes. En caso de sufrir gingivitis, es vital que sea tratada cuanto antes para evitar que derive en periodontitis avanzada.
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/periodontitis/diagnosis-treatment/drc-20354479 https://www.colgate.com/es-hn/oral-health/gum-disease/successful-treatments-for-advanced-periodontal-disease