hello world!

Partes de un implante dental

Partes de un implante dental

El implante dental es uno de los tratamientos más habituales en una clínica dental. No obstante, muchas veces se desconocen muchas cosas sobre este tratamiento. Para que puedas tener la máxima información, así como conocer las partes de un implante dental, te hemos preparado un artículo al respecto.

En Clínica dental de Terrassa te explicamos todo lo que se refiere a las partes de un implante en la cavidad oral y otros aspectos relevantes sobre el tratamiento.

¿Qué partes componen un implante dental?

El implante está formado por dos componentes: una pieza de titanio que es considerado como el implante en si y que hace la función que haría la raíz del diente natural; y la corona, la parte visible del implante dental que vuelve a permitir que el paciente mastique y recupera la apariencia estética del diente.

El tratamiento de implantes dentales se divide en dos partes, igual que las implantes en si. Una primera fase que tiene que ver con la colocación del implante y una segunda que tiene que ver con la colocación de la corona y la restitución completa de la pieza dental.

¿De qué materiales puede ser un implante?

Las clínicas dentales utilizan actualmente dos tipos de materiales en sus implantes: titanio y zirconio.

Implantes de titanio

Los implantes de este material son muy utilizados en los centros de Clínica dental de Terrassa por sus ventajas. El principal beneficio que aporta el titanio es la biocompatibilidad.

Los principales implantes que se colocan, hoy en día, son de distintas aleaciones de titanio. El motivo de esto es porque el titanio puro tiene una consistencia demasiado blanda para la función que se espera de un implante dental.

Los implantes de titanio, aunque son de naturaleza metálica, no presentan ninguna reacción alérgica.

No obstante, hay personas que son reacias a colocarse un implante metálico en su boca. Para responder a las necesidades de estas personas, se han desarrollado los implantes de zirconio.

Implantes de zirconio

La demanda de implantes sin titanio ni metales ha desarrollado los implantes conocidos en el sector como “implantes libres de metal”. Los implantes de zirconio se consideran implantes sin metal.

Este tipo de implantes está formado por un óxido de zirconio que junto con otros componentes constituye un producto opaco blanco considerado una cerámica.

coronas_dentalesCorona sobre implantes

Tanto en los implantes de zirconio como en los implantes de titanio, se utilizan las coronas dentales sobre implante.

Cuando el implante ha superado la fase de osteointegración, se encarga al laboratorio la elaboración de una corona con las medidas de cada paciente.

La colocación del la corona dental sobre el implante se produce en la fase final del tratamiento.

¿Qué tipos de materiales hay para las coronas dentales?

Los materiales más comunes para las coronas dentales son los siguientes:

  • Metal-porcelana. Las coronas fabricadas con este material están elaboradas con dos capas, una metálica recubierta de una capa superficial cerámica.
  • Zirconio o dióxido de zirconio. Son coronas elaboradas con material de zirconio que se pueden utilizar tanto en implantes metálicos como de zirconio.
  • Cerámica.  Son las coronas más estéticas de todas y suelen utilizarse en la zona frontal de la boca.

Cuidados de los implantes dentales

Los implantes dentales que te podemos colocar en nuestras clínicas dentales te ofrecen una gran duración. No obstante, hay que seguir una serie de cuidados si quieres alargar la vida útil de los mismos:

  • Higiene bucodental estricta. Si no seguías un hábito estricto de higiene dental antes de colocarte un implante, a partir del momento en que te lo coloquen te recomendamos que seas estricto con la higiene. Límpiate los dientes después de las principales comidas del día, la comida y la cena.
  • Visita de mantenimiento al dentista. Acude una vez al año a tu clínica de confianza para que el odontólogo pueda comprobar el estado del implante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes