hello world!

Papiloma en la boca (VPH): Síntomas, causas y tratamiento

Papiloma en la boca (VPH): Síntomas, causas y tratamiento

El virus del papiloma humano (VPH) es uno de los virus más antiguos que conocemos y se trata de una afección vírica que afecta a las mucosas y la piel. El papiloma en la boca puede aparecer en toda la cavidad oral, incluyendo los labios y la zona nasal. Normalmente, su presencia está en los labios, el paladar y la lengua.

Hoy queremos hablar sobre este virus, los síntomas de papiloma en la boca y cómo eliminar el papiloma de la boca.

¿Qué es el VPH o papiloma de la boca?

Como hemos visto, el papiloma en la boca es una afección vírica. Por lo general, la presencia del VPH en la cavidad oral se presenta mediante lesiones pequeñas, similares a las verrugas. Estas lesiones suelen ser de color blanquecino o rosáceo. En muchos casos, el VPH pasa desapercibido debido a que las lesiones se parecen bastante a las aftas bucales.

¿Cuáles son las principales causas de la aparición del papiloma humano en la boca?

La propagación del VPH se realiza a través del contacto directo con las lesiones.

 A pesar de que se cree que el papiloma en la boca es de transmisión sexual, también existe una transmisión horizontal de este. Es decir, pasa de una persona a otra como consecuencia de la acción de ambas. Por ejemplo, en el caso de los bebés, lo

adquieren durante su gestación o el parto. Las manos que hayan estado en contacto con el virus, también pueden transmitirlo a las mucosas si no han sido desinfectadas previamente.

Síntomas del papiloma humano en la boca

En general, los síntomas son variables, ya que, en muchas ocasiones, la enfermedad es asintomática. Pero, los síntomas del papiloma en la boca más comunes son las verrugas. Puede que algunas de estas verrugas desaparezcan solas y sin tratamiento, pero lo más habitual es que necesiten meses o, tal vez, años y tratamiento para que puedan desaparecer. A veces, las verrugas son demasiado pequeñas, lo que las hace indetectables a simple vista. Por eso es importante acudir regularmente al dentista.

Los tipos de verrugas más comunes que encontramos son:

  • Papiloma escamoso oral. Es una lesión benigna que afecta a niños y adultos. Se localiza en la lengua, el paladar blando, la úvula, el frenillo y el bermellón. Las lesiones tienen un aspecto similar a la coliflor y de color blanco, son lesiones solitarias e indoloras, de crecimiento rápido y se contraen por contacto directo.
  • Verruga vulgar. Es una verruga común, es benigna. Se localiza en la lengua, el paladar duro y el blando, en el labio y en el bermellón.
  • Condiloma acuminado. Es un tipo de verruga que suele tener un tamaño más grande (1-2 cm) y se suele encontrar en áreas como la boca o la orofaringe. Su forma de contagio es venérea o por auto-inoculación. Tiene un bajo riesgo oncogénico pero se pueden desarrollar co-infecciones con otros tipos de virus de papiloma humano con alto riesgo oncogénico.
  • Hiperplasia epitelial multifocal. También conocida como la enfermedad de Heck. Se trata de una patología benigna de la mucosa oral.

¿Cómo se cura el papiloma de la boca? Tratamientos principales (o tratamiento principal)

A continuación, te vamos a contar cómo eliminar el papiloma de la boca. Dependiendo de qué tipo de lesión se tenga, se aplicará un tratamiento u otro, dependiendo de lo que el odontólogo decida qué es lo más apropiado.

Las verrugas en la lengua, por lo general, son inofensivas pero pueden llegar a ser una molestia. Dependiendo, sobre todo, del tamaño y la localización de la verruga o de si causa dolor o dificultad al comer o al hablar. Para el tratamiento de papiloma humano en la boca hay dos opciones:

  • Crioterapia. También se conoce a este método para eliminar el papiloma en la boca como crioablación, criocirugía, crioterapia percutánea o terapia de crioablación dirigida. En este procedimiento se utiliza nitrógeno líquido frío o gas de argón para congelar la verruga. Se aplica a alta presión, mediante una criosonda. Con esta técnica, lo que se consigue es destruir el tejido enfermo.
  • Electrocirugía. Esta técnica consiste en utilizar una fuerte corriente eléctrica para cortar la verruga y eliminar las células o tejidos anormales. Esta técnica permite controlar el sangrado en la intervención. Para realizarla, se coloca sobre el tejido un electrodo y la corriente eléctrica pasará a través de él.

Ambas técnicas funcionan y son igual de efectivas. El tratamiento del papiloma humano en la boca se decidirá en función de tu caso personal por tu odontólogo profesional de confianza. Es importante hacer revisiones periódicas al dentista para poder detectar cualquier tipo de anomalía en tu salud bucodental.

En nuestra clínica contamos con un equipo profesional de dentistas en Terrassa listo para ayudarte en cualquier cosa que necesites. Además en Clínica Dental Terrassa puedes acceder a una primera visita gratuita en la que un odontólogo especializado evaluará tu caso de forma totalmente personalizada y te asesorará en función de lo que necesites. ¡Sin ningún tipo de compromiso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes