La ortodoncia para adultos es cada vez más normal, pues la preocupación por lucir una sonrisa bonita y saludable no tiene edad. Por eso existen distintos tratamientos de ortodoncia, para que cada paciente elija el que se adapte más a sus necesidades y a su situación. Los tratamientos ortodónticos más comunes en adultos son los brackets metálicos, los brackets autoligables, los brackets de zafiro, los brackets linguales y, finalmente, la ortodoncia invisible como Invisalign.
En el artículo de hoy queremos hablar sobre las patologías que corrige la ortodoncia al utilizarla de adulto y cuál es el mejor tratamiento.
El objetivo principal de la ortodoncia para adultos es conseguir la completa funcionalidad de la boca, además de una sonrisa estética. Pero más allá de la estética, los problemas de dientes mal alineados y maloclusiones, con el paso del tiempo, generan desgastes en los dientes, patologías y problemas mandibulares que con la edad se van acentuando. Por eso es importante corregir estos problemas a tiempo para poder disfrutar de una boca saludable.
Los principales problemas que corrige la ortodoncia en personas adultas son los siguientes:
La ortodoncia para adultos además de corregir estas patologías, también ayuda a la seguridad y a la autoestima del paciente. Aunque parezca increíble, no tener una sonrisa estética y saludable afecta mucho a la autoestima del paciente y a la manera que tiene de relacionarse con su entorno. Por eso, la ortodoncia va más allá de las patologías, mejorando también la seguridad en el paciente.
Elegir qué tipo de ortodoncia es mejor para cada persona es algo muy personal ya que depende de muchos factores, por ejemplo, si al paciente le importa que se vea el aparato o no, la economía del paciente, etc. Por eso es importante ofrecer todas las posibilidades, explicar todas las características de cada tratamiento y que el paciente valore y decida cuál de ellas es la más indicada para sus necesidades. A continuación vamos a detallar los tipos de ortodoncia para adultos, para que podáis tener una idea de las opciones que hay, pero recomendamos que en caso de duda, habléis con el dentista para un asesoramiento más personal.
Este tipo de ortodoncia es la tradicional y la más económica. Se utilizan brackets fijos metálicos, es decir, que no son muy estéticos ya que son muy visibles al hablar, sonreír, comer, etc. Debido a este factor, suelen ser más utilizados entre niños y adolescentes que entre adultos.
Este tipo de ortodoncia es más estética que la opción anterior. Son brackets igual que los anteriores, lo que pasa es que están fabricados con un material más discreto que hace que tengan un color más similar al del diente, permitiendo que pasen más desapercibidos. Por ello son una opción muy elegida entre los adultos. En Clínica Dental de Terrassa utilizamos brackets de zafiro, que son prácticamente transparentes.
Se trata de brackets igualmente, es decir, ortodoncia fija. La diferencia con los otros tipos de brackets es que estos son totalmente invisibles ya que se colocan en la cara interna de los dientes. Son imperceptibles inclusive a corta distancia. Este tratamiento también es muy elegido por los pacientes adultos, aunque su mayor inconveniente es el precio, ya que los materiales usados son más costosos. Otro inconveniente es la incomodidad y los roces que sufre la lengua, lo que hace que no termine de ser cómodo para el paciente.
Este es el tratamiento más cómodo y de los más estéticos, además de ser el más higiénico. Son alineadores transparentes removibles. Deben ser retirados para comer y se pueden limpiar, además permiten una correcta limpieza de los dientes. Están fabricados con materiales transparentes por lo que son casi imperceptibles a la vista. Este es el tratamiento más demandado por las personas adultas debido a su comodidad y estética.
A menudo muchas personas creen que ya son muy mayores para utilizar ortodoncia. Pero, como hemos visto, existe una gran variedad de opciones de ortodoncia para adultos, para que el paciente elija la que más se adapte a sus necesidades y presupuesto. Nunca es tarde para mejorar el aspecto de la sonrisa ni para tener una boca saludable, la ortodoncia no tiene edad. Lo más importante es consultar con tu dentista de confianza para que éste te pueda facilitar toda la información necesaria sobre el tratamiento.