Si la pregunta ¿necesito ortodoncia? ronda tu cabeza todo el tiempo, es importante que sepas que la ortodoncia es un tratamiento en el que no existe un límite de edad, no está solo limitado a niños o adolescentes. El uso de la ortodoncia no es solamente para mejorar nuestra sonrisa, sino también para ayudarnos a sentirnos más cómodos con nuestra boca.
Si quieres saber si necesitas ortodoncia o no, sus beneficios y los tipos de ortodoncia que hay, sigue leyendo, ¡nuestro equipo especialista en ortodoncia en Terrassa te lo cuenta!
Cómo saber si necesito ortodoncia
Cuando los dientes están en mala posición no encajan bien unos con otros y no se puede realizar la mordida correctamente. Esta mala posición de los dientes hace que resulte más difícil la higiene oral en ciertas zonas, por ende, se corren más riesgos de sufrir patologías en la boca.
Una mala posición de los dientes también puede provocar una tensión extra en los músculos de la masticación, conocidos como los trastornos de los músculos y la articulación temporomandibular (ATM).
Si la duda de si necesito ortodoncia o no aún ronda tu cabeza, vamos a ver a continuación una serie de síntomas comunes (además de los que hemos nombrado) que indican si la ortodoncia es necesaria o no:
- Sobremordida. Las coronas de los dientes anteriores superiores cubren casi al completo las coronas de los dientes inferiores.
- Sobremordida. Los dientes inferiores se extienden hacia delante o bien los superiores se posicionan muy hacia atrás.
- Mordida cruzada. Los dientes superiores quedan en una posición por detrás de los dientes inferiores o por dentro de las muelas al morder.
- Mordida abierta. No hay contacto entre los dientes superiores e inferiores. Los dientes no encajan al morder ya que hay un espació más grande de lo normal entre ellos. Puede ser que este espacio sea en la zona de delante o anterior o entre los premolares y molares.
- Línea media desplazada. La línea imaginaria que divide en el centro a los dientes superiores no está alineada con los inferiores.
- Apiñamiento. Los dientes son demasiado grandes por el espacio que ofrecen los maxilares. Hay muchos factores que pueden afectar en la aparición de dientes torcidos o apiñados.
- Diastemas. Los incisivos superiores están separados.
Si también sufres de mal aliento a pesar de tener una buena rutina de higiene oral, de un dolor de mandíbula, de un ceceo o si se te queda comida en los dientes de manera habitual, son señales de que necesitas ortodoncia.
Beneficios de la ortodoncia
Cómo hemos visto, la ortodoncia tiene numerosos beneficios, no solo la estética y, a continuación, vamos a verlos.
- Mejora la posición, función y estética de los dientes. Este es el beneficio más apreciado y por el que se suele solicitar la ortodoncia.
- Facilita la higiene dental. Al tener las piezas dentales alineadas, es mucho más fácil realizar una limpieza correcta de toda la cavidad bucal, por lo tanto, mejora la higiene y salud en general.
- Disminuyen las patologías en la boca. Evidentemente, al tener unos dientes alineados y con mejor acceso para la limpieza, se acumula menos placa bacteriana y se reduce la aparición de caries, problemas en las encías, halitosis y otras patologías de la boca.
- Mejora la autoestima del paciente. Por lo general, los pacientes que tienen los dientes apiñados, una maloclusión, etc. suelen sentirse inseguros sobre su sonrisa y les da vergüenza sonreír. Al cambiar esta situación, su salud mental también mejora y éste se siente más seguro de sí mismo.
- Disminuye el riesgo de pérdida de hueso dental. Una correcta oclusión favorece el reparto de las fuerzas masticatorias de forma equilibrada y ayuda a no tener trauma oclusal y a que los dientes reciban las fuerzas a lo largo de su eje axial.
- Mejorar la digestión. Por raro que suene, es verdad. Una maloclusión puede provocar que no se mastique la comida correctamente, por ende, que la deglución y la digestión de los alimentos no sea la apropiada.
- Mejora el habla, la pronunciación y la respiración. Al tener los dientes en la posición correcta, la lengua se apoya correctamente en los dientes y la pronunciación y el habla mejoran.
Tipos de ortodoncia
Para todos los pacientes que nos dicen necesito ortodoncia, siempre les decimos que hay distintos tipos de ortodoncias, se utilizan aparatos fijos y removibles para mover los dientes y hay que encontrar la que mejor funciona para cada paciente.
- Brackets metálicos. Este tipo de brackets son los más conocidos de todos los tipos de ortodoncia y los más comunes. Se utilizan brackets de acero inoxidable que están fijos en los dientes para realizar los movimientos necesarios.
- Brackets estéticos de zafiro. En este tipo de ortodoncia, los brackets son transparentes y el arco puede o no serlo.
- Brackets linguales. En este caso, los brackets se colocan por la cara trasera de los dientes así no son visibles.
- Aparatos funcionales que se suelen poner en el paladar por la parte de dentro. Se utilizan sobre todo en niños y suelen ser para expandir el paladar o la mandíbula.
Aparatos removibles
- Ortodoncia invisible. En este caso, se trata de unas férulas transparentes que son apenas perceptibles, que efectúan las fuerzas necesarias en los dientes para llevarlos a su posición óptima. Se pueden quitar y poner para comer y para realizar la rutina de higiene oral.
Antes de tomar una decisión sobre si necesito ortodoncia o no, lo mejor es consultar con el dentista qué tipo de ortodoncia necesitas y planear cómo será el tratamiento para unos resultados óptimos. En Clínica Dental Terrassa contamos con un equipo especializado en casos de ortodoncia. Revisaremos y analizaremos tu caso y te daremos una recomendación de tratamiento a seguir, sin compromiso posterior. La primera visita es gratuita.