hello world!

Muelas picadas | Tratamientos y prevención

Muelas picadas | Tratamientos y prevención

Tener una muela picada puede ser muy molesto y doloroso, sobre todo si no sabes cuál es su origen. Si sientes dolor intenso en la muela o al masticar notas un pinchazo fuerte, sin duda alguna, deberías acudir cuanto antes al dentista para realizarte un examen y encontrar el origen de estos síntomas. Es posible que tengas dientes picados. En ese caso, debe tratarse de inmediato para contrarrestar la infección y minimizar el dolor.

En este artículo hablamos de las muelas picadas, los posibles tratamientos para este problema dental y su prevención.

Muelas picadas, ¿Cómo las identifico?

Cuando escuchamos el término muelas picadas, es normal que se nos venga a la cabeza la pérdida de un trozo de diente, sin embargo, la realidad es otra. Las muelas picadas son un problema dental común que puede causar dolor y sensibilidad. Se trata de dientes que tienen una cavidad o agujero en su estructura causado por la caries dental. La caries dental se produce cuando las bacterias presentes en la placa dental producen ácidos que corroen el esmalte del diente, y si no se trata, puede propagarse a la capa interna del diente y eventualmente llegar a la pulpa dental.

Está afección puede  ser identificada por varios síntomas que pueden variar en intensidad dependiendo de la gravedad del problema. Algunos de los síntomas comunes incluyen:

  • Dolor: El dolor de muelas es uno de los síntomas más comunes de las muelas picadas. El dolor puede ser agudo o constante, y a menudo se siente como una punzada o sensibilidad en el diente afectado.
  • Sensibilidad: La sensibilidad dental es otra señal de que puede haber una muela picada. Puede sentir sensibilidad al frío, al calor, al dulce o al ácido en el diente afectado.
  • Hinchazón: La inflamación en la zona de la muela picada puede ser evidente, y se puede sentir una hinchazón en la encía que rodea el diente afectado.
  • Mal aliento: Una muela del juicio picada, puede causar mal aliento debido a la acumulación de bacterias en la zona afectada.
  • Sensación de gusto desagradable: También puede sentir un sabor desagradable en la boca debido a la infección en la muela picada.

Si experimentas algunos de estos síntomas, es importante que asistas a la consulta de tu dentista lo antes posible para recibir un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado. Si no se trata adecuadamente, pueden provocar complicaciones como infecciones, abscesos y pérdida del diente.

Tratamientos contra este problema dental

Existen distintos tratamientos para los dientes picados, dependiendo de su gravedad y del daño en la estructura del diente. Los tratamientos más habituales son los siguientes:

  • Relleno dental u obturación: Si la caries dental es leve, el dentista puede limpiar el área afectada y colocar un relleno dental para cubrir la cavidad y restaurar la estructura del diente.
  • Incrustación: Se coloca una reconstrucción de composite o porcelana para rehacer la estructura de un diente con una destrucción muy amplia
  • Corona dental: Si la caries es más extensa y el diente ha perdido mucha estructura, el dentista puede colocar una corona dental para cubrir el diente y restaurar su forma y función.
  • Endodoncia: Si la caries ha llegado a la pulpa dental y causado una infección, el dentista puede realizar una endodoncia, también conocida como tratamiento de conducto, para eliminar la pulpa infectada y sellar el canal del diente.
  • Extracción dental: Si la caries y el daño en el diente son graves y no pueden ser tratados, el dentista puede recomendar la extracción del diente afectado.

Prevención contra las muelas picadas

La mejor manera de evitar tener las muelas picadas, es la prevención. Existen medidas preventivas, como por ejemplo, tener una buena rutina de higiene bucodental que te permitirán disfrutar de una boca saludable y libre de caries u otras patologías. A continuación vamos a detallar las mejores medidas preventivas:

  • Cepillado dental: Cepilla tus dientes al menos dos veces al día durante al menos dos minutos cada vez. Asegúrate también de cepillar la lengua con las herramientas destinadas para ello. También es muy importante que durante el cepillado no sólo cepillemos los dientes, sino también las encías
  • Hilo dental: Usa hilo dental al menos una vez al día para limpiar entre los dientes y debajo de la línea de las encías, donde el cepillo no puede llegar.
  • Dieta saludable: Limita el consumo de alimentos y bebidas azucarados, como refrescos, dulces, zumos de frutas y alimentos procesados. Opta por alimentos saludables y ricos en nutrientes, como frutas y verduras frescas, proteínas magras y lácteos bajos en grasa.
  • Enjuague bucal: Usa un enjuague bucal con fluoruro para ayudar a prevenir la caries dental y fortalecer el esmalte de tus dientes.
  • Visitas regulares al dentista: Visita a tu dentista al menos dos veces al año para una limpieza dental profesional y una revisión completa de tus dientes y encías.

La prevención es la mejor cura, por eso cuidando tus hábitos de higiene oral y llevando un estilo de vida saludable, ayudarás a mantener tus dientes y encías sanos, manteniéndote alejado de las muelas picadas u otras patologías bucales. Es importante que si experimentas algún síntoma, consultes o acudas a tu dentista lo antes posible para recibir el correcto diagnóstico y tratamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes