hello world!

Síntomas y soluciones: Cómo abordar el dolor de una muela picada

Síntomas y soluciones: Cómo abordar el dolor de una muela picada

Cuando hablamos de muela picada nos referimos a una caries en un molar. A pesar de que las caries pueden aparecer en cualquier diente, inclusive en los dientes de leche, cuando aparecen en molares suele ser especialmente doloroso. Sigue leyendo para aprender cómo identificar una muela picada con agujero, sus causas y sus posibles tratamientos.

Identificación de una muela picada

El dolor muela picada puede responder a distintos problemas bucodentales, desde una caries a un absceso. Por eso es que la mejor forma de identificar una muela picada es acudir de inmediato al dentista desde que se tienen los primeros síntomas. Es importante recordar que cuánto antes se actúe, mejor.

Síntomas principales de muelas picadas

Los principales síntomas de una muela del juicio picada o de unas muelas picada en general suelen ser dolor agudo o punzante al masticar o al contacto con alimentos fríos o calientes, sensibilidad a alimentos dulces, inflamación y enrojecimiento de las encías alrededor de la zona afectada, mal aliento, pus o secreción en la zona, y pueden acompañar dolor de cabeza y oído cuando la infección es muy grave. Ten en cuenta que puedes tener uno o varios de estos síntomas, dependiendo del nivel de la infección, por lo que es importante acudir al dentista desde el primer síntoma. En caso de no tratar la infección, esta se puede extender a otros dientes o tejidos.

Complicaciones asociadas

Las muelas picadas, si no se tratan, pueden llevar a complicaciones graves. La infección dental se puede extender a los tejidos circundantes, causando abscesos e infecciones en la mandíbula. Esto puede provocar hinchazón facial, fiebre y dolor muy intenso. Asimismo, una caries no tratada puede erosionar el esmalte dental y dañar la estructura del diente, lo que requerirá un tratamiento posterior más costoso. Otras posibles complicaciones son el dolor crónico y la pérdida dental.

Causas del dolor de muela

Hay distintas causas que provocan el dolor de muela, por lo que es importante consultar a un dentista para identificar la causa exacta del dolor y recibir así el tratamiento adecuado en cada caso.

Caries dental y deterioro

Las caries dentales y el deterioro dental son las causas más comunes del dolor muela picada. Las caries erosionan el esmalte dental, dejando los nervios sensibles en el interior del diente expuestos lo que genera dolor punzante y agudo al comer y beber. Además, el deterioro dental, ya sea por lesiones o desgaste, también puede exponer los tejidos sensibles, provocando molestias similares. 

Infecciones y abscesos

Las infecciones dentales y los abscesos causan un severo dolor de muela. Las infecciones en la pulpa dental o alrededor de la raíz causan inflamación, presión y un dolor constante, intenso y persistente. Un absceso es una acumulación de pus en la zona infectada, por lo que genera un dolor agudo y punzante y a menudo va acompañado de hinchazón facial y fiebre.

Trauma oclusal: 

Cuando tenemos maloclusión o una muela toca más que los otros dientes, puede ser que el ligamento que recubre el diente o la muela se inflame y también provoque dolor

Bruxismo:

El apretamiento frecuente y continuado de los dientes y muelas puede dar también dolor

Tratamientos profesionales

Cuando hay una muela picada, es importante acudir al dentista y tratarla de inmediato. Existen distintos tratamientos para aliviar el dolor y resolver el problema dental subyacente que pueden variar según la gravedad de la situación. A continuación vamos a ver los tratamientos más comunes:

  • Antibióticos: Siempre que el dolor de muela sea causado por una infección dental, se recetarán antibióticos para ayudar a controlar la infección antes de realizar cualquier procedimiento dental. Después del tratamiento con antibióticos, se realizará la intervención dental necesaria.
  • Rellenos dentales o empastes: Cuando la muela picada es el resultado de una caries dental en sus etapas iniciales, se utiliza un relleno dental para restaurar la estructura del diente. Se elimina la parte de la muela lesionada y se aplica el material de relleno para sellar y evitar que se filtren alimentos y bacterias en el interior del diente. Esto aliviará el dolor y evitará que la caries avance. además, restaurará la forma y función del diente.
  • Tratamiento de conducto o endodoncia: Si la caries ha progresado y ha alcanzado la pulpa dental,  será necesario realizar un empaste para sanearla. Este proceso consiste en vaciar el interior de la muela, donde se encuentran las terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos, se desinfecta el conducto radicular y, posteriormente, se sella el diente para evitar que se filtren alimentos y bacterias en su interior. Esto alivia el dolor y salva el diente de la extracción.
  • Extracción dental: Cuando el diente está gravemente dañado y ya es muy tarde para que se restaure, la extracción dental es la mejor opción. Después de la extracción se pueden estudiar las opciones de reemplazo dental como implantes, puentes o dentaduras.

Para prevenir tener una muela picada es vital tener una buena rutina de higiene oral, ya que esta afección puede ser provocada por una mala (o nula) higiene oral. Es importante cepillarse los dientes correctamente después de cada comida, utilizar hilo dental y enjuague bucal a diario, si es posible, incluir instrumentos de higiene como un irrigador dental y realizarse limpiezas profesionales, al menos, una vez al año. Además es importante seguir una dieta sana y equilibrada evitando el azúcar, los procesados y bebiendo 2 litros de agua al día. Esto asegurará una buena salud oral y evitará las afecciones bucales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes