En el ámbito de la salud oral, así como en el ámbito de la salud en general, existen muchos mitos y creencias populares muy arraigadas que pueden llevar a que nos equivoquemos y a tener malos hábitos. En este artículo queremos explicarte todos los mitos y realidades de la salud dental para que puedas evitar caer en malos hábitos bucodentales y tener así una buena salud oral.
Principales mitos de la salud dental
Cómo ya hemos comentado, existen una multitud de mitos comunes sobre la salud oral que pueden afectarnos si les hacemos caso. Por eso, a continuación, vamos a hablar de estos mitos y realidades de la salud dental, desmintiendo todos aquellos que no sean ciertos.
Si te cepillas con más fuerza, lograrás dientes más limpios. Esto es un mito. Cepillar los dientes de manera agresiva, lo único que hará será dañar el esmalte dental y las encías y no eliminará las manchas de los dientes o el sarro. Para realizar un buen cepillado, solamente basta con una correcta técnica y los instrumentos necesarios.
La alimentación no está relacionada con la salud bucodental. Falso. Al contrario, la salud bucodental está muy ligada a la alimentación. Es necesario llevar una dieta saludable y equilibrada y evitar al máximo los azúcares y alimentos ultra procesados para tener una buena salud bucodental. La boca es la entrada a nuestro aparato digestivo, por lo que cualquier problema a nivel oral puede estar afectando a muchos órganos del cuerpo.
Beber agua no es importante para la salud bucodental. Falso. La generación de saliva tiene como objetivo proteger nuestros dientes de bacterias. Para ello es fundamental beber mucha agua, para mantenernos hidratados y que nuestras glándulas produzcan más saliva.
No es necesario cuidar los dientes de leche porque se caen. Falso. Es tan importante cuidar los dientes de leche como lo es cuidar los definitivos. Los dientes de leche son fundamentales en el desarrollo de la estructura ósea y dental. Además, si se pierden dientes de leche de manera prematura, puede afectar a la posición y el desarrollo de los dientes permanentes.
Siempre es necesario extraer las muelas del juicio. Falso. A pesar de que algunas personas puedan experimentar molestias y problemas a causa de las muelas del juicio, no siempre es necesario extraerlas. Un profesional debe evaluar cada caso en particular y decidir si la extracción de estas piezas dentales es necesaria o no.
El embarazo ocasiona pérdida de dientes en la madre y falta de calcio. Falso. Este mito es falso, durante el embarazo la alteración hormonal produce cambios en las encías, aumentando el depósito de bacterias. Existe un mayor riesgo de caries y gingivitis durante este período. Por eso las mujeres embarazadas necesitan extremar su higiene dental y acudir a revisiones con el dentista durante el embarazo.
Las limpiezas dentales estropean el esmalte. Este mito es totalmente falso, puesto que la limpieza dental profesional es la mejor manera de prevenir enfermedades y evitar la pérdida de piezas dentales. Se realiza con aparatos específicos que rompen el sarro sin afectar en lo más mínimo al esmalte.
Los blanqueamientos dentales son dañinos para el esmalte. Falso. A pesar de que ciertos tratamientos de blanqueamiento dental pueden causar sensibilidad dental temporal, no hay evidencia de que el blanqueamiento dental dañe el esmalte dental de manera permanente.
Masticar chicle sustituye a la higiene bucal. Falso. Es cierto que el chicle favorece la secreción salival que se reduce tras las comidas, restableciendo así el equilibrio ácido. Sin embargo, el cepillado y la correcta higiene bucal después de la comida es imprescindible para una limpieza correcta y completa y no puede ser sustituida por el chicle.
Si no hay dolor, no es necesario ir al dentista. Falso. En ocasiones, las patologías dentales no causan dolor hasta un estado muy avanzado cuando, a veces, ya es demasiado tarde. Por eso es importante acudir a revisiones periódicas con tu dentista, para la prevención y posible detección de cualquier tipo de enfermedad bucodental a tiempo y poder aplicar el tratamiento adecuado.
La realidad de los mitos
Estos mitos y realidades de la salud dental pueden ser peligrosos si se toman en serio, pues pueden afectar gravemente la salud bucodental de quién los cree. Es importante, ante cualquier duda, consultarlo siempre con el dentista para asegurarte de que estás haciendo lo correcto y no existe ningún problema.
La salud bucodental no puede pasarse por alto, pues es muy importante para la salud en general y es preferible consultar con profesionales antes que creer mitos que no han sido corroborados.
Es normal que surjan dudas sobre la rutina de higiene bucal diaria en cada etapa de tu vida y según las necesidades de tu estilo de vida, pero es importante no dar por verídico todo lo que se lee por internet o te pueda decir alguien. Lo correcto es cuestionarse y contrastar la información que no provenga de una entidad experta en salud bucodental, es lo más sabio y saludable que puedes hacer por tu boca.