A día de hoy hay mucha gente que le tiene miedo al dentista. Esto no solamente ocurre a los niños, en Clínica Dental de Terrassa nos hemos dado cuenta que también hay adultos a los que les da pánico acudir a una visita con el dentista. Hay muchos motivos por lo que puede existir este temor, por ejemplo, el miedo al dolor del tratamiento, pánico a las agujas, rechazo a los sonidos de los utensilios o, tal vez, el olor de la clínica dental trae malos recuerdos de la niñez.
En este artículo queremos hablar de la fobia al dentista y de cómo superar el miedo a acudir al dentista.
Una de las mejores maneras de superar el miedo al dentista es identificar el motivo. Identificando el origen de tu miedo, podrás preparar un plan (del cual hablaremos más adelante) para tener tu miedo bajo control. Si te cuesta identificar cuáles son los detonantes de este miedo, puede ayudarte a escribirlos y darle un espacio físico.
Si tus sentimientos te abruman y te provocan ansiedad, es bueno que hables con alguien de confianza o con un profesional. Asimismo, es importante que le comentes a tu dentista cómo te sientes para que pueda tenerlo en cuenta y ayudarte a superar el miedo. Es importante que cuentes con un odontólogo que sea empático, que pueda entenderte y que sea una persona que te transmita tranquilidad y confianza.
Intenta no ir solo a las visitas con el dentista, si alguien te acompaña no te sentirás solo y sentirás que alguien te puede coger de la mano si sientes miedo o si sientes que tus niveles de ansiedad van aumentando. Tener a una persona de confianza al lado, te ayudará a tranquilizarte y a hacer la experiencia mucho menos traumática.
Practica técnicas de relajación que te funcione, puedes realizar ejercicios de respiración o meditación para cuando estés en la consulta. Además, si hablas con tu dentista, puedes pedir una sedación consciente, que favorece la relajación total y evita los episodios de estrés y ansiedad.
Si las palabras dentista miedo van de la mano para ti, tenemos los consejos perfectos que te ayudarán a prepararte mejor para una visita para poder superar tu miedo al dentista.
Antes de la primera cita, visita físicamente la clínica y ve qué sensaciones te da. Intenta conocer al odontólogo antes de agendar la primera visita, así podrás ver si el profesional te da confianza o no. Intenta que la primera consulta con el dentista sea una revisión y no un tratamiento, así te aseguras de que no habrá ni pinchazos ni actos dolorosos.
A la hora de elegir la cita, intenta programarla a primera hora de la mañana, si es posible. De este modo tendrás menos tiempo para pensar en tu fobia al dentista e ir acumulando ansiedad a lo largo del día. Además, intenta no llegar antes de tiempo a tu cita. Trata de llegar a la hora en punto para no tener que esperar en la clínica, pues en la sala de espera tus niveles de ansiedad pueden aumentar debido a los sonidos del material, los olores, ver a los odontólogos, higienistas y personal que trabaja en la clínica, etc.
Una vez estés en la consulta, antes de empezar explícale al profesional cómo te sientes, para que pueda estar prevenido de tus nervios. En caso de que lo creas conveniente y necesario, puedes traer tus auriculares contigo y escuchar tu música favorita para relajarte o abstraerse mientras el odontólogo hace su trabajo. En caso de que sea necesario, puedes explorar la posibilidad de sedación.
Intenta acudir a revisiones anuales para poder detectar a tiempo cualquier problema, así la solución a tu patología será sencilla y no tendrás que pasar por intervenciones más complejas, que te pueden crear más miedo y ansiedad.
Siguiendo estos simples consejos, probablemente harás que tu miedo al dentista disminuya en tu próxima visita. Puedes seguirlos todos o simplemente los que más te sirvan para superar el miedo que te provoca acudir al odontólogo.
Es importante perder la fobia al dentista, pues cuidar tu salud bucodental y acudir al odontólogo es vital para gozar de una buena salud.
Además de los consejos que hemos proporcionado anteriormente, es importante que si se sufre una fobia al odontólogo, es importante acudir a un psicólogo. Una fobia debe ser tratada por un profesional de la psicología clínica, especializado y con conocimiento sobre esta fobia. Solo así el tratamiento tendrá eficacia y se podrá dejar esta fobia en el pasado. Junto con el psicólogo, es importante que encuentres un dentista que te entienda y con el que conectes. No nos cansaremos de repetir lo importante que es la relación dentista-paciente para el buen resultado de los tratamientos.
Es importante también, en el caso de los padres, no pasar los miedos a los hijos. Es decir, acostumbrarlos desde pequeños a acudir al dentista de manera regular y no transmitirles el miedo que el adulto pueda sentir, ya que esto hará que el niño sienta el mismo miedo o fobia.