hello world!

Métodos para prevenir problemas dentales

Métodos para prevenir problemas dentales

La prevención es la mejor cura para cualquier enfermedad. A menudo recibimos la pregunta de cómo prevenir problemas dentales. Normalmente, la gente se hace esta pregunta cuando ya tiene un problema, sin embargo, la prevención de enfermedades bucodentales requiere adquirir una serie de hábitos diarios de higiene oral. Es importante adquirir estos hábitos desde la niñez y mantenerlos a lo largo de nuestra vida. Adquirirlos de adulto será más complicado, pero no imposible. Lo importante es que estos hábitos de higiene bucodental diaria estén bien, ya que son los mejores aliados a la hora de prevenir cualquier tipo de patología bucodental.

En este artículo hablamos de los problemas dentales más frecuentes, de cómo prevenir problemas dentales y de las principales medidas de higiene bucal.

Problemas dentales más frecuentes

Hay muchos problemas relacionados con los dientes o con la salud de nuestra boca que se pueden presentar a lo largo de la vida, dependiendo del estilo de vida de cada persona, la alimentación que sigue, sus características, condiciones genéticas, hábitos que tenga, etc. No obstante, cabe destacar los problemas dentales más frecuentes.

Caries

Este es el problema dental más frecuente y puede producirse a cualquier edad. Suele ser una consecuencia directa de una higiene bucodental deficiente, una alimentación rica en carbohidratos y azúcares, tabaquismo y no asistir a revisiones periódicas con el odontólogo. Si no se trata a tiempo se puede perder la pieza dental afectada, causando todavía más problemas.

Halitosis

La halitosis puede tener distintos orígenes. Normalmente está producida por una mala higiene oral, malos hábitos como el tabaquismo o el alcohol y tener una mala alimentación. Normalmente, el 10% de los casos está asociada a otras patologías dentales, como la periodontitis. Su tratamiento es la eliminación del sarro y la placa bacteriana que se ha ido acumulando, mediante una limpieza oral profesional.

Enfermedad periodontal

El principal origen de esta patología es una mala higiene oral, aunque hay otros factores, como el tabaco, que favorecen su aparición. Los principales síntomas son inflamación y enrojecimiento de la encía. sangrado y dolor al cepillarse. En este caso hablaremos de una gingivitis que es reversible si se trata a tiempo.

Sin embargo, si no se sigue el tratamiento del odontólogo, la patología va a progresar y se transformará en una periodontitis, lo que conlleva el retraimiento de las encías y la pérdida de los tejidos de soporte de los dientes, lo que puede hacer que las piezas dentales se muevan. En esta fase, la patología tiene tratamiento, pero no es reversible, es decir, el tejido periodontal que se ha perdido no se recupera. Ambas patologías se pueden evitar con una buena rutina de higiene bucodental.

Bruxismo

El rechinamiento de dientes o bruxismo es bastante común y suele estar causado por el estrés y en ocasiones también por factores genéticos. El principal síntoma es rechinar los dientes mientras se duerme. Esto produce desgaste dental, dolores de cabeza, mandíbula y/o cuello. Para tratarlo, se coloca una férula hecha a medida que separa ambas arcadas dentales mientras se duerme

Maloclusión

Cuando alguien padece una maloclusión, es que su mandíbula inferior y su mandíbula superior no encajan bien. Las causas son muy diversas, puede ser por origen genético, un mal desarrollo de los dientes durante el embarazo, malos hábitos durante la niñez, respirar por la boca, etc.

Cómo prevenir estos problemas dentales

Cuando nos planteamos cómo prevenir problemas dentales, la principal solución es tener una buena rutina de higiene oral. Esto ayudará a prevenir la mayoría de patologías nombradas anteriormente. Una vez que alguno de estos problemas dentales está presente, es necesario someterse a un tratamiento para curarlos. Es por eso que las medidas preventivas son tan importantes. Las más recomendadas son las siguientes:

  • Acudir a revisiones periódicas con el odontólogo. En el caso de los niños, es una revisión cada seis meses. Los adultos, si no tienen ninguna enfermedad o no son fumadores, tienen que hacerse una revisión al año. No dudes y pide cita ahora en Clínica Dental de Terrassa.
  • Tener una rutina de higiene bucodental adecuada.
  • Realizarse una limpieza oral profesional al año.
  • Seguir una alimentación saludable. No puede faltar ni la fruta ni la verdura y hay que evitar los alimentos y bebidas azucarados, procesados o ácidos que puedan dañar y teñir los dientes.
  • Llevar un estilo de vida saludable y no tener malos hábitos como el tabaco o el alcohol.

Principales medidas de higiene bucal

Tener una buena rutina de higiene bucal y aprender cómo prevenir los problemas dentales es muy sencillo, simplemente es necesario adquirir el hábito.

Es necesario cepillarse los dientes después de cada comida. En caso de que no se pueda, al menos, cepillarlos 2 veces al día durante 2 minutos. Además, complementar la higiene con herramientas como el hilo dental y el enjuague bucal. Esto ayudará a eliminar bacterias y restos de comida y a evitar la acumulación de placa en la boca. Cambiar el cepillo dental cuando toca también es parte de una rutina de higiene oral.

Realizarse limpiezas orales profesionales cuando sea necesario. Normalmente, es una vez al año. Lo más importante, es visitar al dentista de manera regular. También, en caso de dudas sobre tu rutina de higiene oral, puedes preguntarle y que te ayude a preparar una rutina personalizada y adecuada con tus necesidades orales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes