hello world!

Menopausia y salud dental

Menopausia y salud dental

Los cambios hormonales de la menopausia pueden acarrear distintas alteraciones en el organismo de la mujer como los famosos sofocos y distintos problemas que afectan a la salud bucodental.

En Clínica dental de Terrassa te explicamos, a continuación, las principales patologías que interfieren en la salud dental de las mujeres por los desajustes provocados por la menopausia y otras cuestiones de interés como las causas del desajuste de la salud oral por la menopausia.

¿Por qué empeora la salud oral durante menopausia?

La menopausia provoca una bajada de estrógenos que tiene afectación directa sobre las encías.

Además, cuando las mujeres entran en este estado les disminuye la progesterona , la hormona que incide directamente en la reducción de la densidad ósea de la mandíbula. Esto pone en riesgo la estabilidad de los dientes y puede derivar en pérdidas de piezas dentales.

La menopausia está detrás de distintas patologías que afectan directamente a la mujer.

Principales patologías causadas por la menopausia

Estas son las afectaciones más destacadas:

  • Síndrome de la boca ardiente. El síntoma de esta patología es un ardor de intensidad considerable y una sensación de quemazón que afecta a la lengua, los labios y las encías.
  • Problemas con las encías: Las encías inflamadas, enrojecidas y con tendencia al sangrado es habitual en las mujeres menopáusicas y postmenopáusicas. Si no se tratan a tiempo pueden derivar en una enfermedad periodontal más grave, la gingivitis.
  • Xerostomía: Durante esta etapa de la mujer se produce un descenso del flujo salival. La ausencia de saliva está relacionada directamente con la aparición de más patologías, ya que este elemento es un higienizante natural.
  • Menos mucosa bucal. La mucosa bucal es necesaria en la boca y con la menopausia esta baja sus niveles. Esto es perjudicial para la salud bucodental.
  • Caries radiculares. Durante este estado las mujeres tienen más tendencia a sufrir caries en la raíz del diente. Una de las principales razones es la gingivitis porque deja expuesta la raíz de la pieza dental. Además, la sequedad bucal propicia la aparición de caries.
  • Pérdida de hueso. La menopausia es el principal causante también de la pérdida de hueso, clave para la estabilidad de los dientes. Una alteración en la boca muy relacionada con la periodontitis.

La mejor forma de evitar estas patologías derivadas de la menopausia es la prevención.

higiene dental cepillo dientesPrevención de los efectos adversos de la menopausia en la salud dental

Estos son algunos consejos que te ayudarán a prevenir las patologías provocadas por este estado de la mujer:

  • Higiene bucodental diaria: Cepíllate los dientes dos veces al día después de las principales comidas: almuerzo y cena.
  • Evita pasta de dientes poco abrasivas: Utiliza pasta de dientes que sean poco agresivas para no dañar las encías en exceso y cepillos de dientes con filamentos finos para proteger el esmalte.
  • Revisión periódica con el dentista: Visita al dentista al menos una vez cada año para que el profesional evalúe el estado de la boca.
  • Evita el tabaco: El tabaco no es nada bueno para la salud en general ni para la bucodental en particular. Sobre todo, en los casos de sequedad bucal o de síndrome de “boca ardiente”.
  • Consume alimentos ricos en calcio y vitaminas A, C y E. Este tipo de alimentos contribuirán al fortalecimiento de los huesos, la piel y las mucosas.
  • Ingiere mucha agua. Es muy recomendable, sobre todo, para evitar la sequedad bucal. También puedes utilizar sprays hidratantes o colutorios.

Si estás sufriendo esta etapa clave en las mujeres, te recomendamos que te acerques a nuestras clínicas para que revisen tu boca nuestros odontólogos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes