A veces, debido a algún traumatismo, una caries o cualquier otro motivo, los niños pueden perder un diente de leche antes de lo previsto. Por eso, en estos casos es muy importante mantener el espacio que ocupaba la pieza dental perdida para evitar que el resto de los dientes se muevan invadiendo ese espacio e invadiendo la salida del diente definitivo.
Depende de cuando se caiga el diente de leche, pueden pasar meses e inclusive años hasta que el definitivo no sale, por eso se utiliza un mantenedor espacio para niños.
En este artículo, nuestro equipo de dentista para niños te explica qué son y para qué sirven los retenedores de espacio, cuándo son necesarios y los tipos de retenedores de espacio para niños que hay.
El mantenedor de espacio cubre la necesidad de preservar el hueco que deja un diente de leche al caerse. Un mantenedor de espacio para niños es un aparato de material acrílico o metálico que va anclado en uno de los dientes inmediatamente adyacentes al perdido. Cómo hemos visto, su función principal es mantener el espacio que ha dejado el diente de leche hasta que se produzca la erupción de su sucesor permanente. Este aparato no interfiere en absoluto en la erupción normal del resto de los dientes.
El mantenedor de espacio, como cualquier otro aparato dental, está hecho a la medida del paciente, para que pueda realizar su función correctamente. Son muy recomendados cuando hay una pérdida prematura de los dientes temporales, para evitar problemas de erupción dental y de apiñamiento de dientes.
Los mantenedores de espacio evitan el apiñamiento de los dientes, mantienen la correcta guía de erupción de los dientes colaterales, mantienen las funciones masticatorias y estéticas en caso de pérdidas de varias piezas dentales y evitan la aparición de malos hábitos, cómo por ejemplo la interposición de la lengua en los espacios al tragar.
En caso de que el niño haya perdido un diente de leche antes de tiempo, es importante acudir al dentista y analizar el caso, ya que lo más seguro es que necesite un mantenedor de espacio para preservar la posición de los dientes.
El mantenedor espacio para niños se debe utilizar, cómo hemos visto, en casos de pérdida de dientes de manera temprana que pueda ocasionar, al desplazarse, la pérdida de espacio de los futuros dientes permanentes que tienen que erupcionar aún.
En algunos casos no es necesario colocarlo, por ejemplo, cuando la pérdida del diente de leche está próxima a la erupción del diente definitivo o cuando existe suficiente espacio sin la posibilidad de verse reducido.
En cambio, sí que es necesario utilizar un aparato para mantener el espacio entre los dientes cuando aún queda bastante para que el diente definitivo erupcione y cuando no existe suficiente espacio.
Los principales motivos por los cuales se suelen caer los dientes de leche antes de tiempo son:
El mantenedor de espacio para niños consiste en una pieza que se soporta en los dientes vecinos que rodean el agujero para poder mantener este espacio en medio. Los avances en la tecnología en la odontopediatría han permitido el desarrollo de diferentes tipos de mantenedores de espacio en función de su material: de metal, de plástico y de acrílico. Asimismo, también existen dos tipos de mantenedores de espacio: los fijos y los removibles.
En cualquiera de los casos, es un buen aparato que ayudará a mantener el espacio entre los dientes. Se elegirá uno u otro dependiendo del caso particular de cada paciente.
Los mantenedores de espacio fijos son aparatos que se construyen sobre bandas o coronas, colocadas en las piezas dentales adyacentes al espacio perdido. En este espacio, se suelda un alambre que lo va a mantener abierto, impidiendo así que el resto de las piezas dentales se desplace. Normalmente, este tipo de aparatos se suele utilizar para reemplazar molares y caninos. Suelen dificultar un poco la higiene y afectan la estética de la sonrisa del niño. Sin embargo, son más económicos que los removibles y no necesitan una vigilancia continuada.
Los mantenedores de espacio removibles se hacen con materiales como la resina y se mantienen en su posición gracias a unos ganchos adheridos a los dientes que actúan como pilares. Se pueden añadir tornillos o muelles en caso de necesitar recuperar un espacio. La mayor ventaja de este tipo de aparato es que permite reemplazar varias piezas dentales a la vez. Además, son más estéticos que los fijos y permiten una correcta higiene bucodental.
Sin embargo, son más costosos y necesitan más revisiones además de un poco más de colaboración y compromiso por parte del paciente para llevarnos las suficientes horas durante el día, sino el tratamiento fracasa.
¡Esto es todo lo que debes saber sobre los mantenedores de espacio! Si necesitas que te atienda un dentista especialista en niños en Terrassa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o en venir a vernos a nuestras clínicas. ¡La primera visita es totalmente gratuita y sin ningún tipo de compromiso posterior!