hello world!

Los peligros de los abscesos dentales

Los peligros de los abscesos dentales

Los abscesos dentales forman parte de aquellas patologías de la boca que no son graves, pero que son molestas y que pueden derivar en problemas más importantes.

En Clínica dental de Terrassa hemos preparado un artículo donde te explicamos qué son los abscesos dentales, los peligros de los mismos y los posibles tratamientos que tienes a tu disposición para poder solucionarlos.

¿Qué son los abscesos dentales?

Los abscesos dentales se llaman popularmente con el nombre de flemón y son inflamaciones de los tejidos de la boca que provocan en el paciente una sensibilidad y un dolor variable. Algunos pacientes pueden llegar a experimentar un dolor muy intenso.

Existen diferentes causas que provocan la aparición de los abscesos dentales. Una de las más habituales es la rotura de dientes o en aquellas situaciones en que la pulpa del diente queda expuesta al exterior.

Estos abscesos dentales pueden ser el foco de distintos peligros. Te los explicamos, a continuación.

¿Cuáles son los peligros de los abscesos dentales?

Estos son los peligros más destacados de los abscesos dentales:

  • Pérdida del diente. Este es uno de los peligros más importantes que puede suponer la aparición de abscesos dentales.
  • Infección de los tejidos blandos. La infección del flemón también se puede propagar al hueso de la mandíbula o a los tejidos blandos de la boca. Además, si no se trata, puede aparecer la celulitis facial o angina de Ludwig, una enfermedad que comporta fiebre y que las paredes de la laringe se desvíen.
  • Infección de la sangre. Cabe la posibilidad que las bacterias que han infectado la boca en los abscesos dentales pasen al torrente sanguíneo y provoquen una infección del mismo.
  • Sinusitis. Los abscesos pueden provocar una inflamación de las cavidades de los senos de detrás de la nariz y de los ojos.
  • Absceso cerebral. Un absceso dental se puede extender por los senos nasales, las orejas, la cara y el cuero cabelludo y llegar a alcanzar el cerebro.

Si no quieres que los abscesos dentales deriven en estas patologías, lo más recomendable es acudir a tu clínica dental cuanto antes para someterte al tratamiento más adecuado.

Los tratamientos más destacados contra los abscesos dentales

Los tratamientos de los abscesos dentales están orientados a eliminar la infección de la boca. Los principales son los siguientes:

  • Incisión en la zona y drenar el acceso. El dentista procederá a hacer un pequeño corte para que drene el pus y disminuya la inflamación.
  • Tratamiento de conducto. Para eliminar la infección en la zona y salvar la pieza de una estracción puede ser una solución realizar un tratamiento de conducto. El tratamiento consiste en perforar la pieza, eliminar el tejido central y afectado (pulpa) y en drenar el absceso. Para fortalecer la pieza se puede colocar una corona.
  • Extracción de la pieza afectada. Es uno de los últimos recursos para solucionar el problema. En aquellos casos en que el diente no se puede salvar, el profesional extrae la pieza y drena el absceso para solucionar la infección.
  • Uso de antibióticos. Los antibióticos sirven para evitar que se propaguen. Se suele recurrir a los antibióticos, cuando el absceso se ha expandido. Si se encuentra localizado, no se recetan antibióticos.

Si quieres evitar pasar por estos tratamientos, son útiles los consejos que te ofrecemos en las siguientes líneas.

Prevención de los abscesos dentales

Visita periódica al dentista

Como sucede con el resto de patologías dentales, la mejor prevención es acudir al dentista al menos una vez al año. De esta manera, el profesional podrá detectar cualquier anomalía que pueda derivar en una patología mayor.

Si detectas una caries en tu diente, piezas dentales rotas o tus encías están inflamadas o con sangre, acude al dentista cuanto antes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes