Las llagas en la boca en niños son una lesión oral muy común. Normalmente, estas llagas son benignas y se solucionan al cabo de pocos días con los cuidados necesarios. Eso sí, hay que revisarlas y es importante que sean revisadas por un especialista. Hoy te explicamos qué son exactamente, por qué salen y cómo curar las llagas en la boca de los niños y niñas.
Hay varios motivos por los que pueden salir llagas o úlceras en la boca del niño, la más común de ellas es la infección vírica, pero desaparece en poco tiempo sin dejar ningún tipo de secuela. También puede darse por otras causas infecciosas, como una bacteria o un hongo. Aunque la más frecuente, como hemos comentado, es el virus. El virus que suele causar más úlceras bucales en niños es el herpes. Al ser un virus, es contagioso, así que habrá que ir con cuidado. Este tipo de llagas son conocidas como herpanginas y el síntoma más evidente es la aparición de llagas en los labios, boca y mejillas.
Además del virus, también podemos encontrar llagas en la boca del niño debido a traumatismos. Ya sea porque se ha mordido o se ha dado algún golpe. En este caso, el único síntoma es un poco de dolor al roce con la herida hasta que no se cierre.
En muchos casos, las llagas se dan como respuesta a una situación de estrés, nerviosismo o ansiedad que sienta el niño. Las emociones fuertes afectan al organismo y, en muchos casos, se ve reflejado en úlceras en la boca.
Otro motivo por el cual pueden aparecer llagas en la boca en niños, es como síntoma secundario de otras enfermedades. Algunas enfermedades autoinmunes como la celiaquía provocan la aparición de llagas y úlceras en la boca. En este caso, aparecen varias de golpe y son dolorosas. Es posible que el niño pierda el interés en la comida mientras esté en una fase con llagas.
Después de ver el porqué de las úlcera orales, vamos a ver las llagas en la boca en niños y su tratamiento. En general, este tipo de lesiones no necesita un tratamiento. El propio organismo se encarga de curarlas y hacerlas desaparecer. Sin embargo, sí que hay algunas cosas que se puedan hacer para aliviar a nuestros hijos.
Se pueden aplicar tratamientos tópicos con ácido hialurónico o carbenoxolona que creen una película y calmen un poco para que no sientan tanta molestia. Normalmente estos tratamientos vienen en forma de gel, spray o enjuague. Depende de la edad, localización de la llaga y preferencia del niño se elige uno u otro.
En caso de que sienta un dolor intenso, se pueden tomar analgésicos, para que sienta un poco de alivio. Es importante que mientras las llagas persistan, se cuide más la alimentación. Probablemente sienta molestias al comer, así que es recomendable que la dieta sea lo más blanda posible, evitando alimentos muy duros, salados, picantes, muy calientes o alimentos muy ácidos. Es importante también que el niño se mantenga hidratado para que su organismo funcione correctamente y pueda curar las heridas lo antes posible.
En los casos de que las úlceras salgan a causa de una enfermedad autoinmune, sería conveniente encontrar qué enfermedad es la que está causando estas llagas y tratarla como es debido.
Como hemos visto, no hay un tratamiento exacto cuando hablamos de cómo curar las llagas en la boca de un niño más allá de los puntos que hemos comentado. Por eso, es muy importante aprender a prevenir patologías en la boca de los niños para evitar que salgan.
Para prevenir las llagas en la boca en niños es importante enseñarles una buena rutina de higiene oral. Los dientes deben cepillarse siempre después de comer o después de ingerir cualquier alimento o bebida azucarada. Es importante mantener los dientes y lengua limpios para prevenir la proliferación de bacterias en la boca.
Además, tener una dieta variada, rica en frutas y verduras ya que aportan vitaminas y minerales necesarios para que el organismo funcione correctamente. Es importante que si el niño tiene tendencia a tener llagas en la boca, se eviten los alimentos ácidos. Es importante también evitar las comidas demasiado calientes, ya que éstas favorecen el desarrollo de las llagas orales.
No obstante, siempre es recomendable acudir de forma regular a un especialista bucal. Tener revisiones en el dentista de forma medianamente frecuente favorece que haya una salud e higiene bucal que prevenga la aparición de llagas en los más pequeños. Pero como comentábamos, los motivos por los que aparecen pueden estar ligadas a otras patologías.