hello world!

Lengua agrietada y blanca: causas, síntomas y soluciones para evitar el escozor

Lengua agrietada y blanca: causas, síntomas y soluciones para evitar el escozor

La lengua blanca agrietada es más común de lo que pensamos. De hecho, la lengua agrietada, a menudo, suele ser un síntoma de varias condiciones médicas o de hábitos que afectan a la salud bucal. Si quieres saber más, sigue leyendo.

¿Qué es una lengua agrietada y cuáles son sus características?

Una lengua agrietada es una afección en la que la superficie de la lengua presenta grietas, surcos o fisuras profundas, además la superficie de la lengua se presenta con una capa blanca o recubrimiento blanquecino. Generalmente no suele ser una afección grave, pero sí que causa molestias para para muchas personas. 

Las características de una lengua fisurada suelen ser:

  • Recubrimiento blanco. La lengua puede estar cubierta por una capa blanca o blanquecina formada debido a la acumulación de células muertas, bacterias y residuos de alimentos en la superficie de la lengua.
  • Grietas o surcos. Además del recubrimiento blanco, pueden aparecer grietas, surcos o fisuras en la lengua. Estos surcos pueden ser superficiales o profundos y a menudo se ven como líneas en la superficie de la lengua.
  • Superficie áspera. Debido a las fisuras, la superficie de la lengua puede sentirse áspera al tacto. Esto puede causar molestias o irritación al comer o hablar.

Investigando las causas de la lengua agrietada

La lengua blanca agrietada puede deberse a distintas razones y a diversas condiciones médicas y hábitos de vida. 

Factores contribuyentes para la lengua agrietada

La mayoría de las veces, los factores contribuyentes para la lengua agrietada son hábitos que pueden afectar a la salud bucal y que la suma de ellos lleva a esta patología de la lengua. A continuación, vamos a ver las causas más comunes de esta afección:

  • Mala higiene oral. Una de las causas más comunes de una lengua blanca agrietada es una higiene oral inadecuada, como la falta de cepillado de la lengua y de uso de enjuague bucal y la acumulación de bacterias y residuos en la superficie.
  • Xerostomía (boca seca). La falta de saliva puede llevar a una lengua seca y agrietada. Es importante conocer el origen de esta cantidad insuficiente de saliva para poder realizar un tratamiento adecuado
  • Infecciones. En algunos casos, una lengua blanca y agrietada puede ser causada por una infección por hongos, como la candidiasis oral. Normalmente, estas infecciones suelen ser consecuencia de tener la boca seca.
  • Deficiencias nutricionales. La falta de ciertos nutrientes, como vitamina B12 o hierro, puede afectar la salud de la lengua y contribuir a la capa blanca y las fisuras. Además, las comidas con exceso de sal, amargas, muy ácidas o picantes y las comidas o bebidas muy calientes pueden favorecer la aparición de grietas en la lengua y pueden ser muy molestas para este tipo de pacientes.
  • Malos hábitos. Hábitos como el alcohol y el tabaco favorecen la sequedad en la boca, lo que favorece la aparición de grietas en la lengua.
  • Causas genéticas. Hay personas con cierta predisposición genética para esta afección. Además, las personas con Síndrome de Down son más propensas a presentar esta alteración.
  • Otras causas subyacentes. En ocasiones, esta afección puede ser un síntoma de una afección médica subyacente, como el síndrome de Sjögren, la psoriasis o problemas gastrointestinales.
  • Estrés. El estrés puede afectar la salud bucal y contribuir a la sequedad bucal y la aparición de una lengua blanca y agrietada.

En cualquier caso, es recomendable acudir al dentista en caso de dudas para poder hacer una revisión oral y de hábitos de higiene oral completa.

Relación entre la lengua agrietada y otros problemas orales

La lengua agrietada puede estar relacionada con otros problemas orales, como sequedad bucal, mal aliento, infecciones orales, y deficiencias nutricionales. La falta de higiene oral adecuada también puede contribuir. Identificar y tratar la causa subyacente de esta alteración es fundamental para prevenir y abordar estos problemas orales relacionados y mantener una buena salud oral y general.

Síntomas y complicaciones de la lengua agrietada y escozor

La lengua agrietada y escozor ocurren cuando no se presta atención a los síntomas y no se les pone solución. De no ser tratados pueden surgir complicaciones.

Identificación de los síntomas de la lengua agrietada

Los síntomas más comunes pueden incluir:

  • Grietas visibles. La característica principal es la presencia de grietas, surcos o fisuras en la lengua. Estos surcos pueden ser superficiales o profundos y suelen ser visibles en la superficie de la lengua.
  • Dolor. Estas grietas y fisuras pueden causar dolor o molestias, especialmente al comer o hablar.
  • Sensación de ardor. La lengua puede sentirse caliente o experimentar una sensación de ardor.
  • Mal aliento y cambios en el sabor. La acumulación de bacterias en las fisuras puede contribuir al mal aliento. Además, algunas personas pueden experimentar cambios en el sabor de los alimentos.

¿Cuándo es el escozor en la lengua un motivo de preocupación?

La lengua agrietada y escozor puede ser un motivo de preocupación si es constante, severo o va acompañado de hinchazón, enrojecimiento, dificultad para tragar o hablar, o cambios en el sabor. Es vital acudir al dentista desde el primer síntoma.

Estrategias y soluciones para aliviar la lengua agrietada

Lo más indicado para aliviar y evitar una lengua agrietada es mantener una buena higiene oral, cepillando y limpiando la lengua a diario como parte de la rutina de higiene bucodental. Además, es vital beber suficiente agua y mantenerse hidratado, así como evitar el tabaco y el alcohol y seguir una dieta saludable y equilibrada. Es esencial acudir al dentista para que determine el tratamiento adecuado para cada caso.

En Clínica Dental de Terrassa contamos con especialistas en protocolos y tratamiento para poder tratar la sequedad bucal, la lengua agrietada y todas las patologías derivadas de esta situación clínica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes