hello world!

Las ulceras bucales: causas y tratamientos

Las ulceras bucales: causas y tratamientos

En la mayoría de los casos las ulceras bucales no son una patología grave de la boca, pero suelen ser molestas.

En el caso de que estés sufriendo algún episodio de úlceras bucales o hayas oído hablar de ellas y quieras informarte sobre las principales causas que las originan o los tratamientos más destacados para erradicarlas, debes leer este artículo.

En Clínica dental de Terrassa te explicamos lo más destacado sobre las úlceras bucales para que puedas tratarlas lo más rápido posible y con la máxima efectividad.

¿Qué son las úlceras bucales?

Las úlceras son dolorosas llagas que aparecen dentro de la boca. Habitualmente, suelen ser rojas o amarillas y son diferentes del herpes labial, el cuál brota en la parte exterior de los labios y es causado por un virus.

Las úlceras bucales son también conocidas como aftas bucales. Pueden doler más al comer, beber o cepillarse los dientes. Las úlceras de la boca no pueden ser contagiadas de una persona a otra.

¿Cómo surgen las úlceras bucales?

Una úlcera bucal aparece:

  • Cuando se produce una mordida de la mejilla o la lengua.
  • En el caso de la existencia de dentaduras mal ajustadas, aparatos ortopédicos y empastes ásperos o un diente afilado.
  • Cuando se produce un corte o una quemadura al comer alimentos duros o bebidas calientes.
  • Si hay intolerancia a determinados alimentos.
  • En el caso de que se dañen las encías con un cepillo de dientes o una pasta de dientes irritante.
  • Por cansancio, estrés o ansiedad.

Este tipo de úlceras se conocen como úlceras traumáticas y cuando surgen de manera recurrente se llaman “estomatitis aftosa recurrente”.

Existen otras causas que no puedes controlar como:

  • Cambios hormonales ocurridos en la infancia y la adolescencia o durante el embarazo.
  • Herencia genética.
  • Una afección a largo plazo como una enfermedad inflamatoria intestinal (EII), una enfermedad celíaca o una enfermedad de Behçet.
  • Una deficiencia de vitamina B12 o de hierro.
  • Ciertos medicamentos como fármacos anti-inflamatorios no esteroideos, betabloqueadores o nicorandil.
  • Dejar de fumar.

Las infecciones también pueden causar úlceras bucales. El herpes simplex provoca úlceras en la boca en niños y algunos adultos. Otras infecciones virales y de origen bacteriano pueden originar úlceras bucales, pero sucede en raras ocasiones.

cepillo y pasta de dientes¿Cómo prevenir las úlceras bucales?

Si deseas reducir el riesgo de sufrir úceras en la boca deberías seguir al pie de la letra los siguientes consejos de Oral Health Foundation.

  • Mantén los dientes tan limpios y sanos como sea posible.
  • Utiliza cepillos de dientes de calidad para reducir el riesgo de dañar tu boca.
  • Sigue una buena dieta rica en vitaminas A, C y E, que incluya alimentos saludables como fruta y verduras para disminuir el riesgo de cáncer de boca.
  • Visita con regularidad a tu dentista de confianza.

Tratamientos de úlceras bucales

Las úlceras bucales acostumbran a solucionarse sin tratamiento a las dos semanas de su aparición. Pero, según aseguran los expertos en salud bucodental como Oral Health Foundation cualquier úlcera que supere las tres semanas debería ser explorada por tu dentista de confianza.

Una úlcera bucal que no se llega a curar puede ser el origen de cáncer. Las úlceras causadas por cáncer normalmente aparecen debajo de la lengua, pero algunas surgen en otros lugares de la boca.

Para descartar patologías más graves, lo más aconsejable es acudir al dentista cuando una úlcera en la boca no termina de irse.

Muchas veces el tratamiento es sencillo y simplemente hay que suavizar el diente afilado o ajustar la prótesis. Otras veces se curan con enjuagues bucales o pastillas para chupar.

Si buscas dentistas en Barcelona para tratar tus úlceras bucales, los tienes a tu disposición en tu Clínica dental de Barcelona de confianza, Clínica dental Les Corts.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes