hello world!

Las causas de la sensibilidad dental

Las causas de la sensibilidad dental

La sensibilidad dental es una patología bastante frecuente que afecta a muchas personas de diferentes edades.

En Clínica dental de Terrassa te explicamos, a continuación, cuáles son las causas de la sensibilidad dental y los principales tratamientos que tienes a tu alcance para lograr aliviar sus síntomas o eliminarlos por completo.

¿Qué es la sensibilidad dental?

La sensibilidad dental es un trastorno bastante habitual que provoca dolor a los pacientes que la sufren.

Los pacientes que experimentan los síntomas de la sensibilidad dental sienten molestias y dolor cuando sus dientes entran en contacto con productos muy fríos, muy calientes, muy dulces, ácidos o agrios.

¿Qué es lo que produce la sensibilidad dental?

Cuando el protector natural de los dientes, el esmalte, sufre una erosión, deja sin protección la zona de la corona y la raíz del diente.

En aquellas piezas dentales sin protección del esmalte, los dientes quedan expuestos a cualquier tipo de sustancias y microorganismos que entran en contacto con la raíz. Cuando esto sucede, el paciente experimenta dolor y molestias.

Para que puedas evitar el desgaste del esmalte, te descubrimos, a continuación, los diferentes agentes que perjudican al esmalte:

  • Caries o enfermedades en las encías. En aquellos casos en los que un paciente sufre una alteración en la zona bucodental como la caries o una enfermedad en las encías se puede experimentar sensibilidad dental.
  • Malposición dental. Cuando los dientes no se encuentran bien encajados y chocan unos con otros se produce una erosión que provoca la aparición de sensibilidad dental.
  • Cepillado inadecuado de los dientes. Las personas que se cepillan los dientes con mucha intensidad o con cepillos que se caracterizan por una gran dureza tienden a experimentar sensibilidad dental.
  • Bebidas con gas. Las bebidas carbonatadas también influyen en el desgaste de los dientes y favorecen la aparición de la sensibilidad dental. Por este motivo, no hay que abusar de su consumo ni tampoco cepillarse los dientes inmediatamente después de tomarlas. Se podría arrastrar el esmalte que ha quedado debilitado.

cepillo-dentalConsejos para evitar la sensibilidad dental

Debido al hecho que la sensibilidad dental se origina normalmente a partir de otra enfermedad bucodental, lo más recomendable es llevar a cabo una buena higiene dental.

Hay que lavarse los dientes dos veces al día con un cepillo de dientes suave, pasta dental con flúor e hilo dental.

Cuando el paciente experimente la más mínima sensibilidad dental hay que pedir cita con el dentista de confianza para así lograr revertir la situación antes de que el problema se haga más grave.

Tratamientos contra la sensibilidad dental

Existen pastas de dientes que a través de los ingredientes específicos que incorporan eliminan la sensación que provoca el estímulo del dolor en los nervios dentales. No obstante, estas pastas de dientes siempre deberán ser prescritas por un profesional.

Otro remedio contra la sensibilidad dental es la aplicación de flúor en la zona para fortalecer el esmalte y reducir el dolor.

En algunas ocasiones el odontólogo recurre a la aplicación de resina restaurativa sobre la superficie donde la raíz del diente está expuesta. Este tratamiento suele requerir anestesia local.

La sensibilidad dental también puede tratarse con un injerto quirúrgico de las encías. Si la raíz ha perdido encía, se puede extraer de un lugar de la boca que sobre para reubicarlo en el diente que sufra sensibilidad.

El tratamiento de conducto o endodoncia es otro de los remedios más efectivos para combatir la sensibilidad dental. De esta manera, se actúa sobre la pulpa del diente, sobre el nervio y se elimina su sensibilidad para evitar el dolor.

Si buscas un dentista en Barcelona para tratar la sensibilidad dental, tienes los mejores en tu clínica dental de confianza, Clínica dental Les Corts.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes