La higiene es muy importante para mantener el cuerpo sano. Antiguamente, había muchas enfermedades como la peste o el tifus que se producían por la falta de limpieza. Unas enfermedades que hoy en día, con los avances en la redes de saneamiento de las ciudades, se han erradicado. No obstante, todavía tenemos algo de camino por recorrer en el ámbito de la limpieza bucal o profilaxis dental.
En Clínica dental de Terrassa te descubrimos, a continuación, lo más destacado de la profilaxis dental y te explicamos cuando es necesario acudir a una clínica para llevar a cabo un tratamiento de profilaxis dental.
En la boca hay millones de bacterias y cuando hay sarro la cantidad de bacterias aumenta. Cuando se lleva a cabo un proceso de profilaxis, se está ejecutando un proceso de retirada de sarro.
Se puede afirmar, de esta manera, que la profilaxis o la limpieza sirve para bajar la cantidad de bacterias y mantener el hábitat controlado.
En este sentido, la profilaxis dental es el proceso de limpieza bucodental de mayor importancia para la prevención de enfermedades y alteraciones en la cavidad bucodental.
El sarro es el residuo de alimento que queda en la boca después de comer. Por más que uno sea minucioso en su cepillado, en la limpieza mediante hilo dental y en el enjuague bucodental, siempre hay zonas en la boca donde no se puede acceder.
La acumulación de alimentos en estas áreas hace que se acumulen residuos y que, pasados unos días, se calcifiquen y ya no se puedan retirar con el cepillo. En este momento, la única forma de retirarlos es mediante un equipo profesional dedicado a la profilaxis dental.
La profilaxis se trata de una medida preventiva. Esto quiere decir que si ya existe caries o alguna otra patología una profilaxis no la va a solucionar. La limpieza lo que hace es evitar que se produzca antes de que tenga lugar.
Si un paciente tiene una boca sana, con la profilaxis dental va a hacer que la boca dure más tiempo en ese estado. Asimismo, si ha terminado de hacerse un tratamiento, así como una restauración, la profilaxis le servirá para que su actual estado de salud bucodental le dure mucho más tiempo en óptimas condiciones.
La profilaxis dental es útil para prevenir ciertas enfermedades, pero también para quitar pequeñas manchas provocadas por los efectos del tabaco. Cosa que evita tener que iniciar un proceso de blanqueamiento dental.
No obstante, también es cierto que la profilaxis dental ayuda a obtener un mejor resultado con el blanqueamiento dental, ya que los poros del esmalte los deja limpios y el gel que blanquea puede llegar a hacer un mejor trabajo.
Los expertos en higiene bucodental recomiendan llevar a cabo una limpieza dental cada seis meses.
Sin embargo, esto es un promedio. En realidad la profilaxis dental se debe realizar en función del riesgo del paciente.
Hay personas que tienen un ph especial en la boca que provoca que el sarro se forme con mayor frecuencia en su cavidad bucal. En estos casos, la profilaxis en lugar de cada seis meses tendría que realizarse cada tres meses, aproximadamente.
Las mujeres embarazadas, los fumadores y las personas con diabetes forman parte del grupo de riesgo y, según las sugerencias de los profesionales, deberían hacerse una profilaxis dental cada tres meses.
Si estás interesado en llevar a cabo una profilaxis dental para prevenir tu boca de caries u otras patologías y quieres confiar en dentistas de Barcelona de reconocido prestigio, acude a tu Clínica dental de Barcelona de confianza, Clínica dental Les Corts.