Una buena higiene de la boca y el seguimiento de hábitos saludables es clave para garantizar una salud dental excelente. Sin un seguimiento adecuado de tu dentadura por un profesional de la odontología puedes sufrir la muerte del nervio del diente o la necrosis pulpar.
En Clínica dental de Terrassa te explicamos lo más destacado que tienes que tener en cuenta sobre la necrosis pulpar, así como las causas, los síntomas y otras cuestiones relacionadas con esta patología dental.
La necrosis pulpar es la muerte de la pulpa del diente. Esta puede ser total o parcial si esta necrosis afecta a toda la pulpa entera o solamente a una parte de la misma.
Cuando empieza la necrosis del nervio del diente no se puede detener el proceso y hay que ponerse inmediatamente en tratamiento para que no se produzcan infecciones que originen abcesos o flemones que puedan afectar a la integridad del diente del paciente.
El principal motivo de la muerte del nervio puede ser derivado de una inflamación del nervio producida por una caries no tratada. También puede ser originada por un traumatismo.
Lo peor que se puede hacer cuando uno siente dolor en los dientes es automedicarse con analgésicos. Si una caries o cualquier otra patología dental que produzca dolor en el paciente no es tratada adecuadamente por un especialista, puede darse una muerte en el nervio del diente.
Habitualmente, uno de los indicios más claros de que se está produciendo una muerte del nervio del diente es el dolor que experimenta el paciente. En este sentido, el paciente sufre primero un dolor que con el tiempo desaparece. La desaparición del dolor no significa que el daño haya desaparecido sino que el nervio del diente se está empezando necrosionar.
En otros casos el paciente no experimenta dolor, pero cuando se le practica una radiografía se comprueba que el proceso infeccioso e inflamatorio que ha desencadenado la necrosis está destruyendo el hueso. Un hecho que pone en riesgo la estabilidad del diente en la boca. Por este motivo, es muy recomendable asistir periódicamente al dentista para chequear la salud bucal.
Las dos principales clases de necrosis pulpar son por coagulación o por gangrena.
La necrosis por coagulación o necrosis aséptica se origina cuando disminuye la circulación sanguínea o se bloquea totalmente (isquemia). Este tipo de necrosis no suele producir dolor en el paciente.
La necrosis séptica o gangrena se produce por una colonización bacteriana. Se asocia con una gran cantidad de exudado inflamatorio. Esta clase de necrosis provoca un dolor brusco e intenso al aparecer toxinas bacterianas.
Para solucionar la muerte del nervio o una necrosis pulpar habrá que tratar los conductos radiculares. Es decir, habrá que practicar una endodoncia.
Una endodoncia a tiempo puede frenar la gangrena del nervio y salvar el diente que se encuentra afectado por esta necrosis.
Los especialistas en endodoncia eliminan las partes blandas del diente y evitan así que la necrosis se extienda y haya que extraer el diente en un futuro.
No obstante, en el caso que la necrosis se encuentre muy avanzada, será inevitable la extracción del diente. Por esta razón, lo más aconsejable es llevar a cabo una visita periódica al odontólogo para que no se produzcan posibles complicaciones.
La visita regular al dentista, así como la higiene diaria de los dientes es fundamental para evitar la mayor parte de patologías que se producen en la cavidad oral.
Si buscas dentistas en Barcelona y, en concreto, dentistas en Les Corts, tienes los mejores especialistas en Clínica dental Les Corts.
Si quieres más información al respecto puedes pedir asesoramiento en nuestras clínicas: