Muchas veces la comodidad nos hace acudir al dentista solamente cuando sentimos dolor o por motivos estéticos. No obstante, esto puede hacer que no prestemos la atención que se merece a algunas patologías que no presentan dolor ni una estética desfavorable como la gingivitis crónica.
En Clínica dental de Terrassa te explicamos, a continuación, qué es la gingivitis crónica, las principales causas de esta patología y su tratamiento.
La gingivitis crónica es una afección bacteriana de las encías que no presenta ni dolor ni tampoco una estética deficiente en la boca del paciente.
Esta patología forma parte de las llamadas enfermedades periodontales, es decir, las que tienen una afectación en las encías. Está provocada por distintas causas.
El principal motivo de la gingivitis crónica es una infección bacteriana del tejido gingival, a causa de la acumulación de placa y el margen gingival.
Esta infección produce una inflamación de las encías y puede afectar a algunos dientes o a la boca en general.
La gingivitis es una enfermedad leve que puede ser reversible si se coge a tiempo y se toman las medidas necesarias. No obstante, si se deja pasar el tiempo y no se hace nada para solucionarla, la gingivitis se puede convertir en crónica y complicar su tratamiento.
Además, una gingivitis no tratada adecuadamente puede desembocar en una periodontitis, una patología grave e irreversible.
Cuando el dentista diagnostica la gingivitis en un paciente lo más común que le recomienda es que intesifique la higiene bucodental. En este sentido, le sugiere cepillarse los dientes dos veces al día, además de las encías y la lengua, y el uso del hilo dental, para terminar de eliminar los restos de los alimentos entre los dientes.
En algunos casos muy concretos la gingivitis no se soluciona con la higiene dental completa. Asimismo, cuando un dentista se encuentra ante un paciente con un diagnóstico de gingivitis crónica lo que aconsejará es un tratamiento como el que te explicamos, a continuación.
Se trata de un proceso de regeneración del hueso y del tejido de la encía perdida a causa de la enfermedad periodontal.
El injerto de hueso consiste en la colocación de hueso natural o sintético en aquella zona donde se haya perdido masa ósea. Gracias a esta intervención, se estimula el crecimiento del nuevo hueso.
La técnica empleada para injertar el hueso es conocida con el nombre de regeneración guiada del tejido. Consiste en injertar entre el hueso y el tejido un material muy parecido a una malla, que permitirá tanto el crecimiento del hueso como el tejido de la encía.
Otra forma de estimular el crecimiento del hueso en la zona y lograr así revertir la gingivitis crónica es la prescripción de proteínas de crecimiento. Este tipo de proteínas ayudan a que el hueso crezca de forma natural.
Los pacientes que hayan perdido parte del tejido de las encías deberán someterse al tratamiento que se conoce con el nombre de injerto de tejido blando. En este tratamiento se utiliza un material sintético o tejido natural extraído de otras partes de la boca con el firme propósito de cubrir las raíces de los dientes que se encuentran expuestas.
Si crees que puedes estar sufriendo una gingivitis crónica y buscas dentistas en Les Corts, tienes los mejores en Clínica dental Les Corts.